INTERNACIONAL
Guerra en Medio Oriente

Cómo son y qué poder de destrucción tienen los misiles hipersónicos Fattah-1 que usó Irán contra Israel

Su combinación de perfil de vuelo y velocidad, los convierte en un objetivo difícil para los sistemas de defensa actuales.

Misil hipersónico Fattah-1 o de primera generación
Misil hipersónico Fattah-1 o de primera generación | CEDOC Perfil

Los misiles hipersónicos Fattah-1, que irán usó para atacar a Israel, tienen la capacidad de alcanzar velocidades superiores a Mach 5, o cinco veces la velocidad del sonido, lo que equivale aproximadamente a 6.000 mil kilómetros por hora. Son más rápidos que un caza a reacción y, sin duda, más veloces que cualquier misil convencional conocido.

Se lo considera como un armamento de vanguardia, que puede transportar una carga que oscila entre los 350 y los 450 kilogramos, y tiene un alcance de 1.400 kilómetros.

Irán bombardeó el hospital más grande del sur de Israel: "Es un crimen de guerra"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su aceleración no es la única característica que disntigue a esta herramienta de guerra y hace que sea “única”, sino también se destacan porque vuelan a menor altitud que los proyectiles balísticos tradicionales. Se dividen en dos tipos principales: vehículos de planeo hipersónicos (HGV) y misiles de crucero hipersónicos (HCM).

El Fattah-1 cuenta con un sistema de maniobra en su ojiva, lo que le permite realizar ajustes durante su descenso, habilidad que facilita su evasión ante posibles defensas antimisiles que pudieran estar en su trayectoria.

Las avanzadas armas bélicas tienen el potencial de cambiar la forma en la que las naciones abordan su estrategia militar y representan una amenaza significativa. Su combinación de perfil de vuelo y velocidad, los convierte en un objetivo difícil para los sistemas de defensa actuales.

Misil hipersónico Fattah-1 o de primera generación
Misiles hipersónicos Fattah-1 o de primera generación

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán anunció en sus redes sociales que utilizaron misiles Fattah de primera generación en el reciente ataque contra posiciones israelíes.

Israel ataca por la madrugada a Irán, a la vez que enciende las sirenas de alarma en su territorio

Perfiles de vuelo: cómo viajan los misiles hipersónicos Fattah-1

Vehículos de planeo hipersónicos (HGV)

Los vehículos pesados ​​se lanzan al espacio a bordo de un cohete, antes de descender planeando a través de la atmósfera. Al reingresar, viajan a velocidades extremas, a menudo siguiendo trayectorias de vuelo impredecibles. Estos misiles no siguen el arco predecible de los misiles balísticos tradicionales, sino que se lanzan en picado y zigzaguean para evitar ser interceptados.

Estos misiles suelen volar a altitudes de entre 20 y 60 kilómetros, en la llamada "alta atmósfera", antes de lanzarse en picado hacia su objetivo. Su velocidad también significa que alcanza el objetivo en cuestión de minutos, lo que deja poco tiempo para tomar medidas defensivas.

Misiles de crucero hipersónicos (HCM)

Los misiles de crucero hipersónicos (HCM) están propulsados ​​por estatorreactores, lo que les permite volar a velocidades hipersónicas permaneciendo en la atmósfera durante todo el vuelo. A diferencia de los vehículos pesados, que dependen de un cohete para alcanzar el espacio, los HCM utilizan sus motores para mantener la velocidad y la altitud. Estos misiles son muy maniobrables y pueden ajustar su rumbo en pleno vuelo para evitar ser interceptados.

"Daños irreparables": el líder supremo de Irán advierte a Trump, mientras ordena seguir atacando Israel con misiles hipersónicos

Los misiles de crucero hipersónicos suelen viajar a una altitud menor que los HGV, entre 20 y 30 kilómetros, lo que les permite pasar desapercibidos y dificultad su detección por los sistemas convencionales de alerta temprana o Ballistic Missile Early Warning System (BMEWS) de acuerdo a sus siglas en inglés.

Fuente: inzpire.com

PM/LT