INTERNACIONAL
Habemus papam

Es un león, pero no parece libertario

Robert Prevost parece revelarnos su énfasis por el trabajo y la justicia social, un concepto “inventado” por León XIII a fines del siglo XIX.

Robert Francis Prevost, el nuevo Papa20250508
Robert Francis Prevost, el nuevo Papa. | AFP

León XIV ya nos ha dicho bastante sobre la impronta que quiere darle a su pontificado; en términos profanos, sobre el programa de gobierno que cautivó a la mayoría de los cardenales, que lo han designado como el primer Papa estadounidense y de la orden religiosa de los agustinos.

El nombre que elige cada Papa es clave. Jorge Bergoglio nos indicó al optar por Francisco que los pobres —los descartados— estarían en el centro de su mensaje al mundo. Robert Prevost parece revelarnos su énfasis por el trabajo y la justicia social, un concepto “inventado” por León XIII a fines del siglo XIX.

Justo una frase que odia el presidente Javier Milei, que, sin reparar en esa circunstancia, posteó rápidamente una imagen de un león majestuosamente disfrazado de Papa emulando al líder que tanto admira, el estadounidense Donald Trump, que, a su vez, celebró la elección del primer estadounidense como sucesor de Pedro.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Robert Francis Prevost, el nuevo Papa20250508
Robert Prevost, el nuevo papa

Pero, León XIV también es ciudadano peruano, adonde fue a misionar y se quedó a vivir y a ejercer su magisterio; allí fue obispo de Chiclayo y de allí lo convocó Francisco para hacerlo cardenal y confiarle uno de los organismos más poderosos de la Curia, el que se ocupa de los obispos de todo el mundo.

Al igual que el jesuita Bergoglio, el agustino Prevost proviene de una de las periferias más vibrantes de la Iglesia, América del Sur. Pero nació en Illinois, allí creció y se educó; por lo cual puede aportar lo mejor de ambos mundos.

Hay una continuidad evidente con el Papa argentino. Pero no será un mero sucesor por varios motivos.

Prevost no era el candidato de los progresistas, de los seguidores de Francisco en la Iglesia; tampoco lo era de los conservadores. En este sentido, resultó una sorpresa para todos y es probable, como se rumorea ahora en El Vaticano, que haya resultado una pieza de consenso entre ambos sectores.

El mensaje de León XIV en su primer discurso: "¡Gracias al papa Francisco!"

Como buen seguidor de San Agustín, la unidad de la Iglesia será uno de sus banderas. Y su aparición con la capa colorada tradicional de los papas nos indica que se alejará de los gestos para el marketing. Habrá que ver dónde elije vivir: si en el Palacio Apostólico o en la más rústica Casa de Santa Marta.

En sus primeras palabras, dejó clara la preocupación de la Iglesia por la paz en el mundo. Enfatizó “la paz desarmada y la paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”.

¿Hará su primer viaje a Ucrania, tan cerca de Italia? Porque de un Papa se espera que hable, pero que también haga.