La cadena británica BBC no emitirá conciertos de “alto riesgo” antisemita tras el escándalo que se generó por los cánticos registrados el sábado 28 de junio contra el Ejército de Israel durante el tradicional festival de música de Glastonbury. Esta medida, anunciada oficialmente este jueves 3 de julio, fue tomada por lo que ocurrió en el concierto de Bob Vylan, en el cual uno de los miembros del dúo, Pascal Robinson-Foster, gritó: “Muerte, muerte al ejército israelí”. La policía británica está investigando lo ocurrido.
La BBC pidió disculpas públicamente por retransmitir este “comportamiento deplorable” y Tim Davie, director general de la cadena, señaló en un comunicado que “el antisemitismo no tiene lugar” en el histórico medio donde trabajaron grandes figuras como el escritor George Orwell. El funcionario aclaró que, por el momento, siete grupos han sido considerados de “alto riesgo”.
“Estamos muy preocupados por la transmisión en directo de esta presentación y la BBC claramente tiene preguntas que responder”, expresó un portavoz de la Comisión Federal de Comunicaciones (Ofcom).

Las declaraciones durante el concierto de Bobby Vylan generaron una fuerte crítica del primer ministro de Inglaterra, Keir Starmer, que dijo: “No hay excusas para propagar el discurso del odio”.
Por su parte, el rabino de Gran Bretaña, Ephraim Mirvis, condenó la transmisión de lo que llamó un “vil odio hacia los judíos”, calificándolo de “vergüenza nacional”. “Debería preocupar a todas las personas decentes que ahora, sólo se necesita disfrazar su incitación abierta a la violencia y el odio como un comentario político provocador, para que la gente común no sólo no lo vea por lo que es, sino que también lo aplauda, lo cante y lo celebre”.
El trío de hip hop irlandés Kneecap también está siendo cuestionado tras acusar a Israel de ser un “criminal de guerra”. Antes de la celebración del festival, Starmer había pedido que se cancelara el concierto del grupo al considerarlo “inapropiado”.

Jim Berk, director ejecutivo del Centro Simon Wiesenthal, habló del tema: "Lo ocurrido en los escenarios de Glastonbury no solo fue vergonzoso, sino repugnante, peligroso y escalofriantemente similar a una manifestación nazi moderna. Cuando Bob Vylan coreó '¡Muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel!' y Kneecap instó a los fans a 'provocar un motín' frente a un tribunal donde uno de sus miembros enfrenta cargos de terrorismo, se trató de una incitación pública, no de una actuación".
Y agregó: "Los llamamientos explícitos a la violencia contra los judíos, retransmitidos en directo por la BBC sin interrupciones, literalmente le dieron al odio un escenario, un micrófono y el sello de legitimidad de una de las instituciones públicas más respetadas de Gran Bretaña. Este fue un acto deliberado de incitación al odio, que glorificó la violencia y deshumanizó a los judíos mediante la demonización de Israel".
La respuesta de Bob Vylan
El grupo subió un mensaje a su cuenta oficial de Instagram donde comienzan afirmando: “No estamos a favor de la muerte de judíos, árabes o cualquier otra raza o grupo de personas. Estamos a favor del desmantelamiento de una máquina militar violenta. Una máquina que ha destruido gran parte de Gaza”.
Y agregan: “Cualquier sanción que recibamos será una distracción. El gobierno no quiere que nos preguntemos por qué permanece en silencio ante esta atrocidad. Por qué no está haciendo más para detener las matanzas. Para alimentar a los hambrientos”.
Para cerrar diciendo: “Cuanto más tiempo hablen de Bob Vylan, menos tiempo dedicarán a responder por su inacción criminal. Estamos siendo atacados por alzar la voz. No somos los primeros. No seremos los últimos. Y si te importa la santidad de la vida humana y la libertad de expresión, te instamos a que también alces la voz. Palestina Libre”.
HM/ML