INTERNACIONAL

Los intelectuales más importantes del mundo reciben al nuevo-viejo Obama

Cómo analizan el futuro los hombres y mujeres más destacados ante la reelección en Estados Unidos. Fotos. Galería de fotos

Los intelectuales hablan sobre el nuevo triunfo de Barack Obama.
| AFP

Noam Chomsky *

“El circo electoral”

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Cómo abordaron las campañas los temas más cruciales. La respuesta es sencilla: mal, o para nada. Son dos temas de abrumadora importancia, porque el destino de las especies está en juego: desastre ambiental y guerra nuclear. Obama enfatizó que debemos conseguir cien años de independencia energética sin preguntarse cómo luciría el mundo después de un siglo de tales prácticas. El segundo tema, la guerra nuclear: la amenaza está de nuevo en Medio Oriente, específicamente en Irán; es decir, al menos según Occidente. En Medio Oriente, Estados Unidos e Israel son amenazas mucho mayores. A diferencia de Irán, Israel se niega a permitir inspecciones o firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear. Esto no se dijo en el circo electoral.

* Filósofo estadounidense.

Julian Assange*

“Lobo con piel de cordero”

Barack Obama es un lobo con piel de cordero. Su problema es que parece una buena persona, cuando en realidad no lo es. Un cordero con piel de lobo es mejor que un lobo con piel de cordero. Toda la actividad de los Estados Unidos contra WikiLeaks comenzó durante la administración Obama. La reelección coincide con el día 899 del confinamiento militar del soldado Bradley Manning. Cada martes, el presidente revisa un fichero con nombres y fotos de personas para elegir a quién matar en secreto, de manera sumaria, sin ningún proceso judicial, sin ninguna supervisión pública. El efecto político de Obama es muy corrosivo y peligroso. Si comparamos los últimos dos años de Bush con los últimos cuatro de Obama, entonces elijo a Bush.

*Cyberperiodista australiano.

James Petras*

“Es como Capriles”

Barack Obama es como Henrique Capriles Radonski en Venezuela: promete el cielo, pero labra el infierno. Luego de su reelección, en los Estados Unidos no cambiarán cuestiones como la política antiinmigrantes o la ley antiterrorista, que estigmatiza a los latinos y otras comunidades que residen en los Estados Unidos. Mientras que mi amigo Hugo Chávez ganó en Venezuela prometiendo más gastos sociales, en los Estados Unidos la campaña se basó en la promesa de recortes a esos gastos. Para los latinos, las opciones eran un candidato demócrata, que expulsó a 1,5 millón de inmigrantes. Por eso, muchos electores se taparon la nariz y votaron por Obama. Muchos votantes se vieron absorbidos por la campaña del “mal menor”.

*Sociólogo estadounidense.

Siga leyendo la nota en la Edición Impresa de Diario PERFIL