

Editor Jefe de Diario Perfil.
@ernesto_ise
@ernesto_ise
Esta semana, Nueva Zelanda ingresa en Fase 3 en su lucha contra el COVID-19. Y desde el lunes 27 de abril a las 0 horas medirán durante dos semanas los efectos de esta prueba de ablandamiento de la cuarentena que puso a tuvo a ese país en Fase 4 -aislamiento preventivo máximo- desde el sábado 14 de marzo.
Nueva Zelanda tiene en su primera ministra Jacinda Ardern, a una de las líderes modelo por la forma que condujo su país en estos tiempos de pandemia. En esa isla, el primer caso se registró el 28 de febrero y a las dos semanas se activó el aislamiento, que tuvo un 95 por ciento de cumplimiento efectivo. Y a la fecha, Nueva Zelanda registra 1440 afectados por el coronavirus, 974 curados y 14 muertos, sobre los 4.930.000 de habitantes.
“Tenemos el 0,48 por ciento de transmisión de COVID-19, el porcentaje más bajo en todo el mundo; el promedio en el mundo es de 2,5 por ciento y esto nos ubicó en los que tenemos el número más bajo de casos COVID-19 por cada 100 mil habitantes”, explicó la primer ministra en su último mensaje. Casi todos los casos registrados son de ciudadanos que viajaron al extranjero, y solamente tiene ocho casos cuyo origen no se pudo rastrear. Por estos resultados, se observa con atención la estrategia de Jacinta Ardern de pasar a Fase 3 a partir del lunes 27 de abril.