INTERNACIONAL
Trabajo de campo en las costas de España

Una investigación de la Universidad de Barcelona detectó que el césped artificial contamina mares y ríos con microplásticos

Se analizaron 217 muestras de agua recolectadas en la costa de la ciudad española y otras 200 en el torrente Guadalquivir, ubicado en la provincia de Jaén y su origen se encuentra en la Sierra de Cazorla.

Césped artificial contaminante
Césped artificial contaminante | Cedoc Perfil y Agencia Unsplash

La Universidad de Barcelona (UB) descubrió a través de una investigación que el césped sintético que se suele utilizar en distintos establecimientos de prácticas deportivas, desprende una gran cantidad de fibras de microplásticos que afectan a los distintos ríos y mares en el territorio español.Se estima que las cifras superan las 200.000 polímeros por kilómetro cuadrado en la superficie marina y hasta 20 mil en aguas fluviales. Fue así que se encontró un 62% del material concentrado en el océano mundial y un 37% en los pequeños afluentes. 

Un estudio reveló que el agua embotellada contiene más microplásticos que el agua proveniente de la canilla

Se analizaron 217 muestras de agua recolectadas en la costa de Barcelona y otras 20 en el torrente de Guadalquivir, ubicado en la provincia de Jaén y su origen se encuentra en la Sierra Cazorla. Si bien los análisis se realizaron en dos zonas de España, los expertos señalaron que “es esperable que otras ciudades también emiten cientos de fibras de césped artificial a ríos y mares, incluso sin saberlo”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Césped artificial contaminante
Microplásticos contaminantes en el césped sintético

De acuerdo con el estudio, las diferencias entre aguas marinas y fluviales se deben a una menor retención de plásticos en los ríos y a la acumulación durante años, o incluso décadas, de fibras de césped artificial en las zonas costeras. Este hecho, sin duda, afecta enormemente a la biodiversidad marina. 

En relación con ello, el licenciado en Ciencias Ambientales y especializado en Oceanografía y Gestión Marina, William P. de Haan, precisó que “dos de la fibras de plástico que hemos encontrado son las que coinciden con las tendencias actuales de la producción mundial de hierba artificial y que normalmente flotan en el medio acuático” y subrayó que “esos microplásticos se concentran especialmente en la costa cercana a grandes ciudades”.

Científicos descubrieron la presencia de microplásticos en testículos de humanos: podría estar afectando a la reproducción

El tema que encendió las alarmas y se han convertido en la principal  preocupación de los científicos españoles es que en la Unión Europea (UE) se instalan cada año, entre 1.200 y 1.400 centros de deportes utilizan el pasto artificial

En este sentido, la profesora de la Universidad de Barcelona y asociada al Departamento de Ciencias de la Tierra, Anna Sanchez- Vidal, reclamó que “si queremos acabar con la contaminación de plásticos, se deben repensar las instalaciones en superficies públicas, como en patios de escuela, campos deportivos, festivales de música, gimnasios, jardínes particulares o terrazas”.

Microplásticos 20240520
Microplásticos

Las conclusiones del trabajo de campo, que fueron publicadas en la revista internacional, "Environmental Pollution", acercan una guía metodológica con el objetivo de lograr identificar los microplásticos en futuros trabajos para que se conozca el impacto real de estos materiales sobre el medio ambiente.

El microplástico invade la costa europea y despierta preocupación entre los expertos

La que se encuentra enfocada en los efectos nocivos en los ecosistemas y la salud humana y corregida por profesionales con competencias de revisión de alto estándar.

PM