Perfil
MODO FONTEVECCHIA
Panorama político

Sergio Abrevaya: "El PRO tiene mucho para perder en una alianza con La Libertad Avanza"

El titular del partido GEN destacó la heterogeneidad que existe dentro del bloque de Hacemos Coalición Federal: “No compartimos la mirada ideológica del Gobierno, pero sí coincidimos en la situación de emergencia”, resaltó.

Sergio Abrevaya
Sergio Abrevaya | Linkedin - Sergio Abrevaya

El abogado Sergio Abrevaya hizo foco en la posibilidad de una convergencia electoral entre el partido comandado por Mauricio Macri y LLA: "Hay que ver cómo se resuelve nacionalmente y cobrará centralidad cómo le va al Gobierno nacional", aseguró en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1). A su vez, detalló las diferencias con Margarita Stolbizer, histórica líder del espacio GEN, en la votación de los artículos de la Ley Bases en Diputados.

Sergio Abrevaya es presidente del partido GEN y ex legislador de la Ciudad de Buenos Aires.

Alejandro Gomel (AG): A pesar de las disidencias que manifestó Margarita Stolbizer, el GEN apoyó con su voto la aprobación de la Ley Bases. ¿Por qué tomaron esa decisión?

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En realidad, hay un apoyo general a la ley. De hecho, Margarita apoyó la declaración de emergencia en general, lo mismo con el paquete fiscal. Es que entendemos que la situación es, en términos económicos, la más grave de las últimas décadas, con un 15% de déficit fiscal y un Banco Central con 11 mil millones de dólares debajo. Por más que no compartimos la mirada ideológica del Gobierno, sí coincidimos en la situación de emergencia.

Stolbizer, dentro del paquete de la ley, aprobó cerca de un 30% de los artículos de la ley, rechazando las privatizaciones y las reformas del Estado, por ejemplo. En lo que refería a la modernización laboral, votó a favor. Pero de ninguna manera le dimos apoyo a toda la Ley Bases.

Stolbizer: "LLA es un partido armado con alfileres"

AG: En cuanto al bloque: ¿La idea es seguir dentro de Hacemos Coalición Federal? Lo pregunto por la decisión de la Coalición Cívica de separarse del bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto.

Nosotros formamos ese bloque, que tiene una composición heterogénea pero unida por una serie de valores referidos al sistema democrático y republicano. Además, esa unión nos resultaba útil desde lo racional, como se vio en la votación en Diputados. De todas maneras, respeto la decisión de la Coalición Cívica.

El PRO y LLA: Las incógnitas que envuelven a la posible alianza

Claudio Mardones (CM): Buena parte de su militancia la transitó en la Ciudad y estuvo mucho tiempo en la Legislatura porteña, es decir, usted es un gran conocedor de la política capitalina. Desde el 2008, el PRO sigue liderando el gobierno porteño, ahora con Jorge Macri a la cabeza. ¿Cómo caracteriza este arranque de la gestión del primo del titular del PRO?

Hay una primacía de la agenda nacional tan potente que no permite evaluar la Ciudad con facilidad. Es decir, la realidad nacional económica te marca mucho todas las gestiones provinciales. Hay que darle más tiempo a esta administración para que pueda imponer su estilo, probablemente muy distinto al de Horacio Rodríguez Larreta.

Ley Bases: quiénes votaron a favor y quiénes en contra en la Cámara de Diputados

De todas formas, en la Legislatura hay una situación rara, porque hay una composición de mini bloques de lo que fue la mayoría de Juntos por el Cambio. Vale mencionar que la Legislatura no está teniendo una actividad fuerte porque tiene que componer con distintas miradas, que van desde Graciela Ocaña, pasando por la Coalición Cívica, hasta el radicalismo. No es tan fácil como lo tuvo Larreta, que tenía una mayoría más automática.

CM: Sí, tiene una fragmentación mucho más pronunciada. Sin embargo, hasta ahora han podido construir mayorías. ¿Qué cree que podría obstaculizar eso en esta etapa de Jorge Macri como jefe de Gobierno?

Es cierto, han construido mayorías, pero tampoco han tratado demasiados temas. El orden nacional va a ser importantísimo en la agenda de la Ciudad para marcar cómo, electoralmente, se va a representar en las próximas elecciones. Hay una gran incógnita respecto a la alianza del PRO con La Libertad Avanza, lo cual marcará la continuidad o no de lo que fue Juntos por el Cambio.

Zapata, diputado de LLA: "La sociedad ya no está dividida en 3 partes, sino en 2"

CM: ¿Pero usted cree que, en algún momento, el PRO y LLA van a confluir en la Ciudad para dirimir liderazgos y candidaturas en primarias del año que viene?

No, no va a pasar. El PRO tiene mucho para perder en una alianza con LLA y viceversa. Lo más probable es que continúe la alianza con los demás bloques que conforman la Legislatura. Pero reitero, hay que ver cómo se resuelve nacionalmente y cobrará centralidad cómo le va al Gobierno nacional.

AO FM