OPINIóN
Predicciones 2025

Un año cargado de tecnología

La mitad de los CEO’s de Argentina expandirá el uso de Inteligencia Generativa en el 2026 y convertirá el año que está a punto de comenzar en puente de aceleración para esa conversión. Lo que vendrá, anticipo de IBM.

10082024_tecnologia_ia_shutterstock_g
Supervivencia. La IA expone al hombre y su fragilidad. | shutterstock

El 2025 ya está palpitando. Y la tecnología en la Argentina, al igual que en los últimos años, será una de las protagonistas por las novedades que vienen, pero también porque se consolidará en empresas, de la mano de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, nube híbrida, entre otras.

De acuerdo con un reciente estudio de IBM en América Latina, 76% de los CEOs dice que no van más allá de la experimentación y el pilotaje de IA Generativa -la IA más avanzada-, pero el 50% espera impulsar el crecimiento y la expansión para 2026. Lo que hace que el próximo año sea un ‘puente’ de aceleración para la IA Generativa.

Pero la implementación de esta tecnología no es la única tendencia que está en camino, hay otras tres que serán relevantes en 2025, de acuerdo con las predicciones de IBM.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En América Latina, 64% de las empresas está en proceso de prueba de algún tipo de herramienta de automatización"

1. La automatización será un requisito para la IA: La automatización simplifica los procesos y mejora la eficiencia operativa, sustituyendo la intervención humana. Se utiliza para digitalizar, agilizar y centralizar tareas manuales. Y, cuando es potenciada por la IA, la ventaja competitiva y el Retorno de Inversión para las empresas es muy rápido y alto. De hecho, en América Latina, 64% de las empresas está en proceso de prueba de algún tipo de herramienta de automatización, según un estudio de la consultora Everis.

2. El mundo se prepara para la computación cuántica, y la seguridad también: Cientos de empresas alrededor del mundo ya están explorando cómo usar la computación cuántica para resolver rápidamente, problemas que la computación tradicional tardaría mucho tiempo.

OpenAI permitirá a empresas personalizar su modelo de IA más potente

Pero, en términos de ciberseguridad, su alta capacidad representa una amenaza a la encriptación actual, por lo que en 2025 la tendencia está enfocada en el comienzo de la transición a la criptografía poscuántica, para garantizar que los sistemas puedan adaptarse rápidamente a nuevos mecanismos y algoritmos criptográficos.

3. El rol de la mayoría de trabajadores evolucionará con ayuda de la IA: todos seremos gestores de agentes inteligentes. Encontraremos una ‘mano derecha’ en ellos para hacer más efectivas nuestras labores, liberándonos de solicitudes complejas. Eso llevará, incluso, a la creación de nuevos tipos de equipos para que los humanos supervisen grupos de agentes de IA autónomos.

Viene un 2025 cargado de tecnología, y en la Argentina, podemos aprovechar todo nuestro potencial en términos de talento para sacarle el mejor provecho.

*Gerente General de IBM Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay