POLICIA
Seguridad deportiva

Patricia Bullrich anunció que 15.000 argentinos con derecho de admisión no podrán entrar a estadios del Mundial de Clubes

"Ningún violento va a poder entrar a este mundial de fútbol que se juega en Estados Unidos", sostuvo la ministra de Seguridad al compartir los nombres de la lista con la encargada de negocios de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel.

Bullrich presentó un listado de 15 mil personas con derecho de admisión a EE.UU. 20250512
Bullrich presentó un listado de 15 mil personas con derecho de admisión a EE.UU. | Captura tv

El gobierno nacional cederá información de hinchas argentinos identificados como barras bravas a los Estados Unidos, como parte de una medida orientada a reforzar la seguridad internacional en eventos deportivos y en el marco del Mundial de Clubes de la FIFA, que se llevará a cabo en distintos estadios norteamericanos. Se trata de unas 15.000 personas con antecedentes por hechos delictivos y que tengan derecho de admisión en canchas argentinas, según informó este lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Ningún violento, nadie que haya cometido delitos o que haya extorsionado va a poder ingresar al Mundial de Clubes. Para nosotros es sumamente importante porque significa un fortalecimiento de la seguridad en el deporte mediante la cooperación internacional", expresó la funcionaria nacional en conferencia de prensa, donde entregó la lista de forma "simbólica" a la encargada de Negocios de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel.

Bullrich explicó que la medida es parte de un convenio firmado con el Gobierno de Donald Trump, y mencionó el programa llamado Tribuna Segura: "Es una herramienta de control que tiene el Gobierno nacional y el Ministerio de Seguridad para prevenir la violencia en estadios, y realmente el nivel de baja de violencia ha sido clave en los últimos años".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Controlamos más de 1.300 partidos en 2024 y hemos tenido un 111% más de personas con derecho de admisión que en 2023. También descubrimos que había 1.166 sujetos con pedido de captura", agregó.

Horas antes de la marcha de los hinchas, el Gobierno endureció las condiciones para el derecho de admisión en los estadios

Además de Dressel, en la rueda de prensa Bullrich estuvo acompañada de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlin. La edición 2025 del Mundial de Clubes se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio próximos; con un formato de 32 equipos, donde participarán River Plate y Boca Juniors por parte de los equipos argentinos.

Por su parte, la encargada de Negocios agradeció a la ministra por la "cooperación constante entre los gobiernos en materia de seguridad" y sostuvo que para ambos países "la seguridad ciudadana es una prioridad". Y añadió: "Nos comprometemos a afinar nuestros lazos diplomáticos porque compartimos una gran afinidad cultural, a medida que nos preparamos para recibir a miles de fanáticos del fútbol".

"Agradecemos profundamente los esfuerzos del Gobierno argentino para ayudarnos a garantizar que el evento sea seguro. El Presidente Trump reforzó las leyes migratorias y es importante que todos los que soliciten viajar a Estados Unidos sean personas que respeten las leyes y el orden", completó.

Tribuna Segura

Según detalló Bullrich, la base de datos con los 15.000 nombres se elaboró en el marco del programa Tribuna Segura, a través del cual se controlaron 1.328 partidos y se detectó a lo largo del año pasado a 6.137 personas que ya habían cometido una acción violenta, de las cuales 1.166 tenían pedido de captura.

"Esto se hace con una base de datos policial, porque tiene todas las capturas existentes en el país. Con esto le brindamos a Estados Unidos y al Mundial de Clubes la seguridad de que los argentinos violentos no van a poder entrar a la cancha", aseguró, al mismo tiempo que indicó que se "actualizad en todo momento".

Por último, explicó que el Ministerio de Seguridad no tiene "la capacidad de saber quiénes tienen visa o no" entre esas 15.000 personas, pero adelantó que ese trabajo lo hará el Gobierno estadounidense. "Están muy restrictivos respecto a la inmigración y harán un trabajo previo de cruce", cerró.

FP/ff