
El Ministro de Educación y precandidato oficialista a jefe del gobierno porteño,
Daniel Filmus, asistirá esta tarde al acto que familiares y amigos
de los tres jóvenes asesinados por un policía retirado en la llamada "Masacre de Floresta",
el 28 de diciembre del 2001.
El recordatorio se efectuará frente a la estación de servicio donde se produjo el hecho para
descubrir
tres plaquetas con los nombres de las víctimas y depositar una
ofrenda floral.
En el acto estarán los familiares y amigos de
Adrián Matassa, de 23 años,
Maximiliano Tasca, de 25, y
Cristian Gómez, de 25, representantes de organizaciones
defensoras de los Derechos Humanos y de Organizaciones no Gubernamentales (ONG).
Angélica Vannek, madre de Adrián Matassa, confirmó que el
Ministro de Educación, tras las palabras de las tres madres de los jóvenes asesinados, será el
último orador.
La madre de Adrián dijo que las placas fueron donadas por los padres de los tres chicos, otra
de una agrupación barrial y la tercera del club All Boys.
La ceremonia se realizará esta tarde a las 18,30 en la esquina de Gaona y Bahía Blanca, del
barrio de Floresta.
A sangre fría. Los tres jóvenes fueron asesinados en la
tarde del 29 de diciembre del 2001 por el suboficial retirado de la Policía Federal
Juan de Dios Velaztiqui en el bar de una estación de
servicio ubicado en el cruce de la avenida Gaona y Bahía Blanca.
Ellos y otro amigo, que logró salvar su vida, estaban en la estación de servicio siguiendo
por televisión las alternativas del
cacerolazo que se desarrollaba en Plaza de Mayo en reclamo
de “
que se vayan todos”.
Los jóvenes en esa oportunidad
festejaron como los manifestantes se defendían de la violenta
represión policial que se desató esos días. Ante esto, Velaztiqui, que estaba sentado en una mesa
contigua, se levantó y, tras pegar un grito, sacó su pistola y disparó contra el grupo de
jóvenes.
Tasca murió de un tiro en la cabeza, Gómez por un balazo que recibió en la nuca, mientras que
Adrián Matassa, gravemente herido de un balazo en el estómago, murió cinco horas después en el
hospital Alvarez.
Testigos de lo ocurrido declararon durante el juicio oral que se le siguió al policía que
tras los disparos el agresor arrastró los cuerpos de Tasca y Gómez a la calle. Velaztiqui fue
detenido y alojado en la comisaría 43.
Esa tarde algunos vecinos del barrio y amigos de los tres jóvenes intentaron entrar a la
comisaría para "linchar" al policía y al no poder hacerlo atacaron la seccional a piedrazos por lo
que fueron reprimidos con
balas de goma, palazos y gases lacrimógenos.
Los incidentes se extendieron hasta las 19 de ese día, cuando Velaztiqui fue trasladado a los
calabozos de la alcaidía de Tribunales.
Velaztiqui fue juzgado en proceso oral y
condenado a prisión perpetua.

Caso Lucio Dupuy: ¿Qué decían los dibujos que anticiparon el horror?


El bolso Jacquemus que elige Amalia de los Países Bajos para el carnaval de Aruba


Lucía Celasco estaría en pareja con Jorge Brazález López, ganador de Masterchef Celebrity en España

