Con el fin de comenzar un diálogo con autoridades nacionales, el gobierno de Irán ofrecería cooperación a la Argentina si la Justicia deja sin efecto las órdenes de captura contra el ex presidente Alí Bharamie Rafsaniani y los ochos sospechosos restantes del ataque a la AMIA, ocurrido el 16 julio de 1994, que dejó como saldo la muerte de 85 personas.
La agencia de noticias DyN precisó que de un comunicado publicado hoy por la prensa en Teherán se podría deducir que el gobierno de Irán realizaría este ofrecimiento al país, mientras se espera la publicación en el Boletín Oficial de la convocatoria de los acusados para ponerse a derecho.
En el comunicado difundido por la prensa de Teherán y firmado a inicios de noviembre por Mohsen Baharvand, encargado de Negocios de Irán en la Argentina, el diplomático manifestó que "siempre estamos dispuestos a colaborar con el gobierno argentino", pero pareció condicionar la cooperación a la revocatoria de cualquier orden de captura contra representantes de su nación: "Tal vez pueda pedir al juez Canicoba Corral que no confirme las órdenes de detención y así dirigir la causa en un rumbo de seguridad judicial", agregó.
"El mejor método jurídico es que, antes de cualquier acusación, los documentos fueran entregados a los iraníes y solicitar la colaboración para dilucidar las dudas y, así, todo el mundo sabrá que los reclamos de las autoridades de mi país sobre la falsedad de las acusaciones están sostenidos sobre un basamento bien fuerte", escribió Baharvand.
Fuentes de la Cancillería argentina, por su parte, aseguraron a la agencia DyN que aún no hubo respuesta al reclamo formulado este lunes a Mohsen Baharvand, quien fue citado por la cartera que encabeza Jorge Taiana para que ratifique o rectifique las acciones que habría emprendido Teherán contra Canicoba, el ex juez Juan José Galeano (destituido el año pasado) y el fiscal Alberto Nisman.
En la reunión del lunes, Baharvard se excusó ante el Director General de Política Exterior, Luis Cappagli, de confirmar o desmentir si Teherán gestionó ante Interpol la captura de los investigadores argentinos, y dijo no estar en condiciones de brindar respuesta alguna hasta consultar con su gobierno, contaron a DyN fuentes del Palacio San Martín.
La Cancillería espera la respuesta de Irán, mientras que aguarda que el juez Canicoba remita los exhortos que serán girados a Irán para requerir cooperación a los fines de concretar la captura de Rafsanjani y otros ocho acusados.
"Estamos esperando que la Justicia argentina nos remita los exhortos para tramitarlos", se limitó a enunciar Taiana en breves declaraciones a la prensa.