POLITICA
Gesto de apoyo

En medio del silencio político sobre el caso de abuso, Fernando Espinoza apareció con Axel Kicillof en La Matanza

El gobernador bonaerense participó de la entrega de móviles a la guardia urbana en un evento de bajo perfil, en medio del revuelo que generó el procesamiento y embargo contra el intendente matancero.

Axel Kicillof y Fernando Espinoza
Axel Kicillof y Fernando Espinoza | Cedoc Perfil

Sin publicidad ni mención en redes sociales, Axel Kicillof participó ayer en un acto junto a Fernando Espinoza, en lo que fue interpretado como un gesto político de cercanía del gobernador bonaerense al intendente de La Matanza, quien enfrenta un procesamiento por abuso sexual.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó una actividad en la localidad de Lomas del Mirador, donde entregó móviles a la guardia urbana municipal y firmó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. En el evento, que se realizó en el Polideportivo Alberto Balestrini, estuvieron presentes la vicegobernadora y ex intendenta municipal, Verónica Magario, y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Economía, Pablo Julio López.

Durante el evento, Kicillof no hizo mención a las acusaciones contra Espinoza que sacudieron al peronismo en los últimos días, luego de que la Justicia retomara una causa por abuso sexual que inició su exsecretaria en 2021. En tanto, la actividad estaba programada antes del procesamiento de Espinoza, por lo que el evento tuvo bajo perfil y no fue difundido oficialmente por el gobierno provincial en ninguna plataforma, en línea con el revuelo que generó el procesamiento y embargo contra el intendente matancero.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Axel Kicillof y Fernando Espinoza
Axel Kicillof y Fernando Espinoza compartieron un acto en Lomas del Mirador, en La Matanza, el martes por la tarde.

En cambio, Kicillof dedicó una gran parte de su alocución a criticar al gobierno nacional que, en su versión libertaria, tensó las relaciones con las provincias al eliminar las transferencias directas e indirectas y otros fondos coparticipables.

En su discurso, el jefe del mayor distrito electoral del país criticó la política de ajuste del presidente Javier Milei. También hizo alusión al eje de seguridad, que es fundamental en la retórica del gobierno que asumió el pasado 10 de diciembre. En esa línea, criticó el enfoque encabezado por la ministra Patricia Bullrich, subrayando que el delito no se puede prevenir "sin inversión, sin patrulleros, sin tecnología, sin equipamientos, sin profesionalización, sin formación de la policía".

 

La causa contra Espinoza

Espinoza, quien ejerce por tercera vez la titularidad del municipio bonaerense desde 2019, se enfrenta a acusaciones de abuso sexual presentadas por su exsecretaria. La denuncia, fechada el 3 de junio de 2021, fue interpuesta ante la Oficina de Violencia Doméstica, donde la mujer alega haber sido agredida sexualmente por Espinoza en su propio departamento.

"Es una paparruchada": el peronismo se opuso a un repudio hacia Fernando Espinoza, acusado de abuso sexual

En ese momento, la denunciante optó por no seguir el proceso judicial y se radicó en el exterior. Tres años después, la Cámara Nacional de Apelaciones ordenó reabrir la causa y María Fabiana Galletti, titular del Juzgado Nacional en la Criminal y Correccional N° 31, ordenó el procesamiento del intendente peronista por abuso sexual simple en concurso real con desobediencia, por haber intentando contactar a la mujer después de que radicara su denuncia y pesara una orden de restricción.

El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2021, cuando la denunciante, de 32 años, había comenzado a trabajar como secretaria en una relación laboral informal. Según la denuncia, Espinoza la presionó para cenar juntos, y durante un tercer encuentro, la habría tocado sin su consentimiento. La mujer relató que Espinoza le dijo: "Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien", y que se fue enojado cuando ella se resistió.

Fernando Espinoza 20221116
Fernando Espinoza 

Desde el círculo de Espinoza cuestionaron el modo en que procedió la justicia con la causa, que permaneció abierta a pesar de que la fiscalía pidió su sobreseimiento en dos oportunidades. En tanto, la jueza Galletti tomó la decisión de procesarlo penalmente, imponiéndole un embargo de 1.500.000 de pesos, con base en el testimonio de la denunciante y otros indicios que ubicaron a Espinoza en el momento y lugar en que habría cometido el delito.

"La víctima aseguró haber sufrido tocamientos impúdicos sin autorización, respaldada por las conclusiones de los especialistas que la entrevistaron", explicó la jueza. Galletti puntualizó que las pruebas, como las pericias sobre las antenas telefónicas, demuestran la presencia de Espinoza en el domicilio de la denunciante. Aunque reconoció "inconsistencias" en el relato de la mujer, concluyó que esto "no resulta suficiente para desligarlo de la responsabilidad" de las acusaciones.

 

La respuesta de Espinoza: "Es una mentira armada"

En respuesta a estas acusaciones, el intendente Espinoza declaró en el comunicado oficial: "La denuncia es absolutamente falsa. Nunca sucedieron ninguno de los hechos denunciados bajo ningún concepto".

Además, argumentó que la fiscalía había pedido su sobreseimiento en dos ocasiones anteriores, en agosto de 2022 y diciembre de 2023, lo que respaldaría su inocencia, según el texto publicado por la oficina de prensa del municipio de La Matanza. Y destaca que a pesar de la falta de apelación por parte de la denunciante en ninguno de los dos casos, el expediente permaneció abierto.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, fue procesado por abuso sexual simple: "Siempre te tuve ganas"

"En ambas ocasiones y a pesar de que la denunciante no apeló en ninguno de los dos casos, el expediente se mantuvo abierto", indica. Además, subraya la confianza de Espinoza en el sistema judicial y la apelación de la decisión del juzgado. "Estamos ante una medida judicial que no está firme", dice el comunicado, "y ahora, sin incorporación de nuevas pruebas ni nuevos testimonios, sorpresivamente se sigue tramitando la causa".

"Para que quede claro: nunca sucedieron ninguno de los hechos denunciados bajo ningún concepto. Se trata de una mentira armada. Dejemos actuar a la Justicia", concluye. 

El pedido de una moción de repudio en Diputados

Un día después del acto que compartieron Axel Kicillof y Fernando Espinoza, la diputada del PRO Silvia Lospennato elevó un pedido de moción de repudio contra el intendente peronista, generando un cruce con legisladores de Unión por la Patria en el recinto de la Cámara baja.

"No hay que hacer silencio. El procesamiento es una instancia judicial donde hay una semiplena prueba de que estos hechos sucedieron”, argumentó la diputada.

Detuvieron a un pastor evangélico por abuso sexual: fue denunciado por 13 víctimas aunque sospechan que hay muchas más

El peronismo, que todavía busca encontrar su lugar en la oposición en medio del tratamiento de la Ley Bases, argumentó que no lo permitía el reglamento y Cecilia Moreau, del massismo, opinó: "Me parece que lo que están haciendo es una paparruchada".

"Esto no es defender a las mujeres ni ponerse del lado de las que son víctimas de situaciones de mierda que atravesamos muchas veces las mujeres. Los que somos bonaerenses sabemos que se guardaron durante cuatro años el procesamiento por abuso sexual en reiteradas ocasiones contra Manuel Mosca, quien era presidente de la Cámara de Diputados bonaerense. Entonces no sean caraduras, presenten un proyecto que lo vamos a acompañar", sentenció Moreau.

cd / ds