POLITICA
Denuncian pacto "radical-judicial"

Crece la interna para definir presidente del Consejo

Representantes de abogados expresaron su "rotunda negativa a que un miembro de la corporación judicial" sea quien encabece el cuerpo. Lo compararon con la denuncia de Alfonsín en 1983 sobre un "pacto militar-sindical".

default
default | Cedoc
Existe un “pacto judicial-radical” para designar a un juez como presidente del Consejo de la Magistratura. Así lo manifestó el sector de los abogados representados en la entidad, que además reiteró su "rotunda negativa a que un miembro de la corporación judicial sea quien la ejerza".

La agrupación Gente de Derecho, que preside el Colegio Público de Abogados porteño, reivindicó de esta forma mediante un documento la postura asumida por los consejeros Santiago Montaña y Pablo Mosca, quienes se opusieron a la designación del camarista Luis María Cabral como presidente del Consejo.

El texto se basa en un paralelismo con la denuncia de Raúl Alfonsín en 1983 sobre un "pacto militar-sindical", anterior a las elecciones que lo llevaron a la presidencia, para calificar la coincidencia entre los tres jueces y los dos legisladores de la Unión Cívica Radical para votar por el presidente del Consejo.

"No se trata de una cuestión de nombres ni de hombres. Es una posición principista, fundada en la ética y la moral republicana que emana de cumplir a rajatabla la letra y el espíritu de nuestra Constitución Nacional", aclaró el documento.

Pero embistió contra la decisión de los consejeros Federico Storani y Ernesto Sanz, ambos legisladores radicales, quienes en la primera reunión del Consejo, el jueves pasado, votaron por Cabral.

"La judicatura es una corporación, quizá una de las más fuertes de nuestro país, que se llama a sí misma 'la familia judicial'. Todos los que recorremos los laberintos kafkianos del Palacio de Tribunales sabemos que quienes integran esa 'familia' actúan con un claro sentido corporativo y habitualmente suelen mirar con recelo a quienes llegan a ser magistrados sin provenir de la 'familia'", añade el documento.

El próximo jueves el Consejo de la Magistratura volverá a reunirse para elegir a un presidente, entre el juez Cabral y el abogado Mosca.


Fuente: DyN