Referentes del radicalismo, la Coalición Cívica-ARI, el socialismo y Libres del Sur mantuvieron hoy un "primer" acercamiento para manifestar su "voluntad" de "dialogar" y buscar coincidencias para competir en las legislativas nacionales del 2013.
En la reunión participaron, entre otros, los diputados Alfonso Prat Gay (CC-ARI), Ricardo Gil Lavedra (UCR), Victoria Donda (FAP-Libres del Sur), Roy Cortina (FAP-PS) y Manuel Garrido (UCR); la senadora María Eugenia Estenssoro (CC-ARI), el secretario de Libres Sur Humberto Tumini, y el del Comité de la UCR Capital, Emiliano Yacobitti.
No fueron invitados el diputado nacional por Proyecto Sur y precandidato a senador Fernando Pino Solanas, y dirigentes de Unidad Popular, pese a que sus aliados del FAP fueron los motorizadores del encuentro con otros opositores.
Sucede que el sector de UP liderado por Claudio Lozano y Víctor De Gennaro tiene su reparo a iniciar conversaciones con el radicalismo. "El propósito es recomenzar las conversaciones para establecer un nuevo espacio porque hay un déficit de representación en la Ciudad que no se identifica ni con (Mauricio) Macri ni con el kirchnerismo", aseguró a Gil Lavedra y añadió que "tenemos una voluntad firme de hacerlo, respetando la institucionalidad de cada partido".
El radical puntualizó que "nadie está excluido" pese a que aún no fue invitado "Pino" Solanas y subrayó que "las candidaturas se dirimirían en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias".
Para el diputado Cortina, "la idea es tener diálogos cruzados en la oposición tratando de buscar coincidencias cada uno desde su sello ideológico" y agregó que "nos oponemos en la Ciudad al macrismo y al kirchnerismo".
El dirigente socialista aclaró que "no se ha conformado ningún frente, hay una voluntad manifesta de dialogar programáticamente sobre temas de la Ciudad" y rechazó recrear la experiencia del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) que en los comicios de 2009 alcanzó el 19,05 por ciento y logró el ingreso de tres diputados.
El diputado Prat Gay señaló que "hoy en Argentina el diálogo es una excentricidad, el kirchnerismo está buscando la pelea y la confrontación" y finalizó que "este encuentro es una novedad, pero debería ser lo más habitual", informó DyN.