POLITICA
Por supuestas violaciones de los DD.HH. durante la dictadura

Desaparecidos: piden arresto de un contraalmirante

Juan Carlos Malugani se desempeñaba como titular de la Base Naval de Mar del Plata en 1976, cuando fueron secuestradas y desaparecidas tres estudiantes. El marino quedó bajo detención domiciliaria hasta que se determine si puede prestar declaración.

default
default | Cedoc
El juez federal 1 de Mar del Plata, Alejandro Castellanos, ordenó hoy la detención del contraalmirante Juan Carlos Malugani, quien se desempeñaba como jefe de la Base Naval Mar del Plata en el año 1976, cuando fueron ilegalmente secuestradas y trasladadas a ese lugar tres estudiantes que hoy están desaparecidas.
Castellanos "ordenó la detención de Malugani, quien era jefe de la Base Naval de Mar del Plata cuando fueron secuestradas y llevadas a ese lugar Patricia Laceri, Liliana Iorio y Liliana Retegui", relató a la agencia Télam la delegada regional de la Secretaría de Derechos Humanos, Gloria León.
La funcionaria señaló que las jóvenes fueron secuestradas por fuerzas militares el 19 de septiembre de 1976 junto a otras dos estudiantes, de la vivienda que compartían en la calle Don Bosco al 900 del barrio La Perla de Mar del Plata.
Allí vivía también León, pero esa madrugada se había ausentado ocasionalmente, lo que la salvó de ser secuestrada y trasladada junto a las otras estudiantes, al centro clandestino de detención que funcionó en la Base Naval.
Señaló que las tres desaparecidas militaban entonces en la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
En cuanto a Malugani, León dijo que residiría en Buenos Aires y que quedó bajo arresto domiciliario hasta que se determine si está en condiciones de prestar declaración indagatoria.
" Malugani tiene como 70 años y además, según sus familiares, sufre de Alzheimer, por lo que se está procurando determinar si puede ser indagado", dijo León.
Fuente: Télam