Para el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, bajar el desempleo a menos del 10 por ciento no representaría un objetivo demasiado prioritario. Al menos, eso es lo que se desprende de lo dicho por él mismo en una entrevista publicada hoy por el diario Página/12, en la que consultado al respecto manifestó: “No me vuelve loco, privilegio este proceso de mejora en la estructura ocupacional”.
“No hago pronósticos, no anticipo índices, pero vamos a terminar el año con la tasa de desocupación en baja”, continúa diciendo en el reportaje el funcionario, quien calificó como “brutal” la diferencia del mercado laboral actual respecto de la década anterior e indicó que “hay 14 mil empresas nuevas en los últimos tres años”.
Asimismo, Tomada recordó que “entre 1991 y 2001 el empleo en negro creció el 53 por ciento, y el registrado apenas uno por ciento”, mientras que en los últimos tres años el empleo registrado creció 31,8 por ciento, y el no registrado (en negro) el 8 por ciento. Agregó que “si no fuera por el fuerte crecimiento de la tasa de actividad -proporción de población que se ofrece en el mercado de trabajo-, estaríamos en una desocupación del ocho por ciento”.
Según los datos anunciados por el ministro el último viernes, el empleo formal privado creció en setiembre pasado un 0,6 por ciento y acumula una mejora del 8,2 por ciento en los primeros nueve meses del año.
Fuente: DyN