POLITICA
EL ARREPENTIDO

El polémico contrato televisivo

El ex presidente de Independiente denuncia los acuerdos oscuros entre la AFA y la televisión.

default
default | Cedoc
“Los clubes no pueden subsistir con la manera que generó Grondona de manejar los derechos de televisión. Son desproporcionales. El derecho de televisión se asigna por cliente: o sea, Boca es el que más cobra porque hay 15 millones de tipos que consumen Boca. Pero no siempre es así. Arsenal cobraba la mitad de lo que cobraba Independiente. ¿Cómo Arsenal va a recibir de la televisión 10, si Independiente recibe 20? Si Arsenal recibe 10, Independiente tiene que recibir 100, y Boca 150. El hizo todo para que los presidentes puedan gobernar sus clubes con recursos genuinos, pero que a su vez le den el voto al tipo que les asignaba esos recursos. ¡Una locura! Y a cada presidente que se opuso lo echaron: Héctor Grondona, Fernando Miele... Con este sistema, Grondona logró una dependencia de los presidentes y te va dando en cuentagotas.

Además, nadie tiene acceso al contrato. No hay ningún tipo de participación. ¡Vendió a la Selección a un grupo ruso! Hay un tipo que dice qué jugadores juegan en la Selección, cuándo se juegan los partidos y cuánta plata hay. El único técnico que se banca eso es uno que está más allá del bien y del mal, por lo que hizo en Boca. (Alfio) Basile va a aguantar estos manejos, como que a la Selección la forme gente que no sabemos quién es.

Un grupo ruso que, a través del hijo de Grondona, que está en las inferiores del Corinthians (Humbertito), está vinculado con Kia Joorabchian, investigado por el pase de (Carlos) Tevez. Y se lo hizo firmar a todos los clubes. Un contrato que está en caja cerrada y no lo puede ver nadie. Tengo versiones de que hay cláusulas que permiten a la AFA actualizar los montos y renegociar los derechos. Por eso ahora los grandes socios de Grondona, Clarín, Olé y TyC, lo empiezan a ver como un tipo no tan rubio y de ojos celestes, como sí fue para ellos durante más de 20 años”.