POLITICA
Indignados por la decisin del Banco Mundial

En Gualeguaychú se preparan para pasar el verano en el puente

Así lo afirmó el asambleísta José Pouler. Dijo que ya recibieron donaciones para “hacer el aguante” en la ruta. El canciller Reinaldo Gargano, consideró que “el resultado habla por sí sólo” tras conocer que el Banco Mundial otorgará un crédito para la construcción de la planta de Botnia.

1122corteruta468telam
Los vecinos ya se preparan para un largo corte del puente a Uruguay | Cedoc
Los asambleístas de Gualeguaychú se preparan para pasar el verano en la ruta internacional 136, con logística e infraestructura donada por vecinos y empresas, que apoyan la lucha contra la instalación de la planta de celulosa finlandesa Botnia frente a sus costas.
"Ayer comenzaron a llegar donaciones de vecinos y empresas para hacer el aguante en la ruta", dijo a la agencia de noticias Télam el asambleísta José Pouler, que precisó que recibieron un freezer, litros de agua mineral, toldos y un colectivo en desuso que hace de casilla, entre otros elementos.

Explicó que hay muchas más donaciones que estan "stand by" hasta el momento, y agregó que "día a día llegan ofrecimientos de la gente previendo que el corte se prolongará el verano".

La continuidad del corte, que comenzó el lunes a las 14 por tiempo indeterminado, no tiene por ahora discusión y todo indica que se prolongará.

Según señaló Pouler, en la asamblea de ayer a la noche "no hubo una sola moción para levantar el corte" en la ruta que une Gualeguaychú con Fray Bentos (Uruguay) a través del puente internacional General San Martín.

Según contó, ya a las 13 los vecinos de Gualeguaychú sabían que la decisión del Banco Mundial les sería desfavorable a su objetivo de relocalización de la planta fuera de la Cuenca del compartido Río Uruguay.

Por su parte, Uruguay está satisfecho por el crédito aprobado por el organismo multilateral de crédito. Su canciller, Reinaldo Gargano, luego de conocer la decisión favorable del Directorio del BM, afirmó: "El resultado de la votación habla por si sólo: 23 a 1. Se reitera lo sucedido en la Haya y el fallo del Tribunal Arbitral".