POLITICA
MXIMA TENSIN

Enérgica protesta de Teherán por la orden de captura a dirigentes involucrados en el atentado a la AMIA

El ministro de Relaciones Exteriores iraní se quejó ante Enrique Quinteros, encargado de negocios de la Argentina en el país asiático. Afirmó que su país se “reserva el derecho de tomar medidas legales y judiciales”.

default
default | Cedoc
El encargado de Negocios de Argentina en Teherán, Mario Enrique Quinteros, fue convocado ayer por las autoridades locales, que protestaron enérgicamente por la orden de captura contra ex gobernantes iraníes por el atentado a la AMIA.

Durante dicha reunión, el director del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Safar Ali Eslamian, " criticó la acción irresponsable del juez argentino y protestó violentamente por la orden de arresto internacional" emitida contra el ex presidente iraní Akbar Rafsandjani (1989-1997) y otros ex dirigentes, informó la prensa oficial.

Estos ex dirigentes están acusados por su presunta responsabilidad en el ataque que en 1994 voló la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con un saldo de 85 muertos y 300 heridos.

"La decisión del juez es contraria a la ley internacional", declaró Eslamian al recibir al diplomático argentino, Mario Enrique Quinteros, advirtiendo que "Irán se reserva el derecho de tomar medidas legales y judiciales".

Irán respondió a la decisión de la justicia argentina con pedidos de detención contra el ex juez argentino Juan Galeano y contra el fiscal Alberto Nisman, quien llevó a cabo la nueva investigación.

Los vínculos bilaterales se encuentran en su mínimo nivel histórico, tras estar al borde de la ruptura en 2003, cuando Inglaterra arrestó al ex embajador iraní en Buenos Aires, Hadi Soleimanpour, aunque después tuvo que liberarlo por falta de pruebas.

Fuente: AFP