POLITICA
cercano al papa

Incertidumbre por el encuentro entre García Cuerva y Milei en el Tedeum, en medio de reclamos por hambre

El arzobispo viene de criticar la discontinuidad de políticas públicas en barrios populares y podría dar un discurso "incómodo" para el Presidente en Córdoba. La agenda de Milei sin "Pacto de Mayo" y con su gabinete "en revisión".

milei garcia cueva 24052024
Javier Milei se encontrará con el cura villero y "soldado" del Papa Francisco en Córdoba. | Cedoc

El presidente Javier Milei protagonizará este sábado 25 de mayo una serie de actividades oficiales con motivo de la fecha patria, aunque en un clima de tensión interna con parte de su gabinete por las dificultades para sancionar la Ley Bases que lo hicieron postergar el "Pacto de Mayo". A ese marco además hay que sumarle un encuentro en el Tedeum con el arzobispo Jorge García Cuerva, un hombre cercano al Papa Francisco que viene reclamando políticas para luchar contra el hambre.

Esto genera incertidumbre de qué es lo que va a decir, ya que hace tan solo diez días el cura villero estaba criticando la discontinuidad de políticas públicas para barrios populares. 

En una misa que tuvo como escenario el estadio Luna Park de Buenos Aires después de una corta peregrinación desde la Catedral, el arzobispo Jorge García Cuerva había hecho una contundente exaltación de la figura del sacerdote villero Carlos Mugica, asesinado por la Triple A hace cincuenta años en la parroquia capitalina de San Francisco Solano (Villa Luro). Allí, el arzobispo porteño criticó la discontinuidad de las políticas públicas para los barrios populares, advirtió sobre los peligros que azotan en particular a la niñez, advirtió sobre “dirigentes muy ricos” y gente trabajadora “siempre muy pobre” y llamó a “prestar nuestras voces para seguir reclamando -como lo hizo el cura asesinado- por la paz y la justicia, convencidos que la violencia no es el camino”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Jorge García Cuerva
Arzobispo Jorge García Cuerva

Según García Cuerva, cincuenta años después del asesinato de Mugica, “seguimos chapoteando entre descalificativos y odios; chapoteamos en el barro de la corrupción; estamos acostumbrados a chapotear en el barro de los enfrentamientos constantes, mientras los más pobres siguen chapoteando en el barro de las calles de sus barrios sin asfalto y sin un plan de urbanización porque estamos asistiendo a la discontinuidad de políticas públicas de integración de barrios populares, que habían sido logradas con el consenso de gobiernos de distintos signos políticos y representantes legislativos”.

"En muchos barrios se sigue viviendo entre las aguas servidas de no tener cloacas, con todos los riesgos que ello tiene en la salud y la calidad de sus habitantes”, denunció el obispo de Buenos Aires. “Pero también nos hemos acostumbrado desde hace años a soportar la podredumbre de la inflación que es el impuesto de los pobres; y aguantamos el tufillo de dirigentes muy ricos y gente trabajadora siempre muy pobre” porque, subrayó, “hace rato que algo huele mal en la Argentina”. Sobre el tema García Cuerva remató diciendo que “la corrupción, el individualismo, el sálvese quien pueda, apestan, y casi nos acostumbramos a vivir con esos males”.

Javier Milei en Córdoba: todos los detalles de lo que será el acto por el 25 de mayo

 

La agenda de Milei durante el 25 de mayo

La agenda de Milei iniciará con un desayuno junto a sus ministros en Casa Rosada, con quienes participará del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y luego partirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista. 

Milei en Córdoba: presentaron un habeas corpus para que no criminalicen las protestas

A menos de veinticuatro horas de la tradicional ceremonia en la que el mandatario comparte chocolate con pastelitos con sus colaboradores en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno, junto a quienes además recorrerá a pie la calle Rivadavia hasta la Catedral, aún no se han cursado las invitaciones formales y hay cierta incertidumbre por la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

La mega celebración se da en medio de los rumores de su salida anticipada del Gobierno y luego de la revelación del propio Milei sobre el permanente análisis a los que somete a sus miembros. 

Desde su entorno aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que el titular de ministros tiene previsto asistir al desayuno y al Tedeum, pero por los pasillos de Balcarce 50 ponen en duda las intenciones. Incluso hay quienes descartan que esté presente. 

Fuentes de la administración libertaria revelaron que el pasado jueves se realizó una reunión para avanzar en los detalles de los actos del sábado, y que el área de ceremonial y protocolo de Jefatura de Gabinete no envió representante.

Lo cierto es que lo que Posse resuelva se verá reflejado en la foto de respaldo que obtendrá el mandatario camino a la liturgia a cargo de García Cuerva, que iniciará a las 8.30, a unos pasos de Casa de Gobierno.

Milei en Córdoba: sin gobernadores invitados y sin medios acreditados, el presidente será el único orador en el Cabildo

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por cuestiones de seguridad se ven impedidos a compartir viajes, y el resto de los integrantes del Gabinete rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabido de la provincia. 

Sin la Ley Bases, el Gobierno consideró que no había sentido para celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión. 

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín. 

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a “los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba “para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia”, y reafirmó que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”.

 

JD / Gi