El juez de Instrucción pampeano Jorge Luis Howe solicitó hoy el desafuero de dos diputadas provinciales para luego efectivizar su detención, en el marco de la causa conocida como "Viajes fantasmas" que investiga un abultado fraude al Estado.
Además, Howe procesó y ordenó las detenciones de cinco ex funcionarios de la gestión de Rubén Marín y de un empresario local.
El procesamiento involucra a funcionarios que pertenecen al Partido Justicialista, aunque desempeñaron funciones en el mandato de Marín, hoy senador.
Así, quedaron detenidos el ex ministro de Bienestar Social, Santiago "Patucho" Alvarez; el ex ministro de Producción Raúl Reyna, la ex directora de la Familia y Menor y actual coordinadora de la Subsecretaría de Turismo, Cristina Hidalgo, el ex subsecretario de Coordinación Sergio Samper, y el ex jefe Promoción y Asistencia Nelson Teves.
El magistrado giró asimismo una nota a la Cámara de Diputados de La Pampa pidiendo el desafuero de las actuales diputadas provinciales justicialistas, Marta Cardoso, ex ministra de Bienestar Social; y Elsa Labegorra, ex subsecretaria de Promoción, para que también sean detenidas por el delito de "peculado y asociación ilícita".
Ahora la Legislatura, con mayoría justicialista, deberá resolver si hace lugar al pedido del juez, lo que de ocurrir facilitaría la inmediata detención de las dos diputadas. El jefe del bloque del PJ pampeano, José Pérez, llamó a una reunión urgente para fijar postura al respecto, aunque fuentes del Partido Justicialista dijeron que su respuesta recién se conocerá mañana.
La Justicia investiga los viajes truchos que el Ministerio de Bienestar Social de La Pampa contrató a la agencia de turismo Swiss Travel entre 1998 y 2002. En este juicio se busca averiguar si se hicieron alrededor de 80 viajes fraguados a Pehuen Co, Chapadmalal, Mar del Plata y Embalse, entre otros destinos.
La mayoría de éstas órdenes de viajes aparecen firmadas por la ex subsecretaria de Promoción, Elsa Labegorra, por lo que es la diputada más comprometida en la causa.
Fuente: Télam