POLITICA
Sin presin para los que estn habilitados

Kirchner defiende la reelección si las avala la ley

Lo dijo Alberto Fernández luego de la presión para que Solá y Fellner desistan de buscar un nuevo mandato. Aseguró que esas decisiones fueron consecuencia de una lectura política de la derrota de Rovira.

default
default | Cedoc
Luego de la derrota de Carlos Rovira en Misiones y las presiones desde la Casa Rosada que terminaron con los intentos de Felipe Solá y Eduardo Fellner de buscar un nuevo mandato, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró que el presidente Néstor Kirchner "no está en contra" de las reelecciones y que no impedirá que los gobernadores que "están habilitados por las constituciones" se presenten en las elecciones de 2007.

"Kirchner no está en contra de las reelecciones ni hará nada para impedir que sigan adelante aquellos que están habilitados por las constituciones" provinciales, aseguró el funcionario.

Además, Fernández explicó al matutino La Nación que la decisión de Kirchner de presionar para que desistan a aquellos que buscaban modificar las constituciones provinciales para acceder a un mandato más se debió a la lectura política que dejó la derrota en Misiones.

Entre los gobernadores que están habilitados constitucionalmente para aspirar a la reelección indefinida se encuentran Gildo Insfrán, de Formosa; Angel Maza, de La Rioja; y Carlos Sancho, de Santa Cruz.

Quienes pueden aspirar a un mandato adicional al frente de sus provincias son José Luis Gioja, de San Juan; José Alperovich, de Tucumán; y Mario Das Neves, de Chubut. También los mandatarios de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman; de Río Negro, Miguel Saiz; y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, podrían competir por la reelección, pero no se sabe si Kirchner –que también tiene la posibilidad de presentarse a elecciones una vez más- los apoyará.