Néstor Kirchner volvió a usar su atril para disparar munición gruesa hacia todas partes, después del crédito que el Banco Mundial le otorgó a a la empresa Botnia para que finalice la construcción de su planta de celulosa. "Volvieron a ganar los intereses" de la firma finlandesa, sostuvo el Presidente, que además se encargó de criticar a Tabaré Vázquez y pedir que se levanten los cortes en Entre Ríos.
“Acá no ganó un país u otro , volvieron a ganar los intereses de Botnia”, aseguró Kirchner .
“Esto pasa cada vez que tenemos una contradicción con los intereses de los países centrales”, dijo sobre la decisión del organismo.
Kirchner sostuvo que Botnia "tiene capacidad de presión" a nivel internacional y que el resultado de la votación de ayer en el Banco Mundial es el resultado de esa presión.
El Presidente, además, acusó de "intransigente" a su par uruguayo, Tabaré Vázquez, a diferencia del Gobierno argentino que "busca todos los caminos posibles para que se respete el Tratado del Río Uruguay".
“Yo le pido a los argentinos que tengamos convicciones”, dijo Kirchner. Y advirtió que “este Gobierno va a seguir por más fuertes que sean los intereses de Botnia y por mas fuertes que sean los intereses que estén detrás de sus situación”.
Pero Kirchner no se quedó ahí, ya que llamó a "los hermanos" de Gualeguaychú a que pongan fin a los bloqueos de los puentes a Uruguay. "Debemos evitar que nos hagan caer en la provocación", aconsejó el jefe de Estado.
Pero a pesar de mostrar su desaprobación de los cortes de ruta, dejó en claro que "no habrá represión". "En los medios se cansaron de escribir editoriales para que reprima. Me decían que era un presidente permisivo", comentó, y agregó que "si hay alguno que piensa que hay que reprimir a los hermanos de Gualeguaychú, que lo escriban" aunque "yo no voy a levantarles la mano".
El Presidente se encargó también de criticar a la prensa en relación al tratamiento del tema y en especial al columnista del diario La Nación, Joaquín Morales Solá: “Le digo con todo respeto que a mi no me escriben las cosas, porque la carta al Banco Mundial la escribí yo. Así que, querido Joaquín, si me tengo que ir me voy, pero fui yo el que escribí la carta al Banco Mundial”.
Morales Solá escribió hoy en La Nación: “¿ Quién le aconsejó al Presidente que debía firmar una dura carta al Banco Mundial contra el crédito a la empresa Botnia? Sea quien fuere –y ciertamente no se sabe quién fue- debería estar hoy fuera del Gobierno”.