POLITICA
Segn el ranking mundial del semanario The Economist

La Argentina tiene una "democracia imperfecta"

La publicación económica dejó en el lugar 54 al país en su "Tabla de la democracia", que encabezan naciones nórdicas como Suecia e Islandia. Uruguay y Costa Rica son las únicas “democracias plenas” de América Latina.

1121kirchner468telam
El persidente Nstor Kirchner. Para The Economist, la democracia argentina es "imperfecta". | Tlam
El prestigioso semanario The Economist, dejó a la Argentina en el lugar 54 en su "Tabla de la democracia", que encabezan naciones nórdicas como Suecia e Islandia.

De acuerdo al estudio del periódico, cerca de la mitad de los países del mundo tienen regímenes que pueden calificarse de democráticos, pero las "democracias plenas" son sólo 28.

Casi el doble de esa cifra, 54 en total, constituyen "democracias imperfectas" como la Argentina, dicen los autores del informe del Economist Intelligence Unit, según los cuales una democracia imperfecta es en cualquier caso mejor que la ausencia total de democracia. Uruguay y Costa Rica son las únicas “democracias plenas” de América Latina, según el portal Terra que cita a la agencia de noticias Efe.

Otros países latinoamericanos y del Caribe en el grupo donde está la Argentina son Brasil (puesto 42), Panamá (44), seguido de Jamaica (45), Trinidad y Tobago (48), México (53), Argentina (54), Colombia (67), Honduras (69), El Salvador (70), Paraguay (71), Guyana (73), República Dominicana (74), Perú (75), Guatemala (77) y Bolivia (81).

De los 85 Estados restantes, 30 se consideran "regímenes híbridos", mientras que 55 son "autoritarios".

La lista la encabezan países escandinavos o del norte de Europa - Suecia (puntuación: 9.88), Islandia, Holanda, Noruega, Dinamarca y Finlandia, seguidos de Luxemburgo, Australia, Canadá, Suiza e Irlanda, todos ellos con puntuaciones superiores a 9 en una escala del 0 al 10.