El empresario Eduardo Wassi logró durante una década acompañar a Florencio Randazzo en su crecimiento político como una sombra detrás de las licitaciones. Sin fotos. Sin aparecer en los medios. Y sin descuidar el ascenso de su fortuna. De la mano del poder político, su principal
empresa, Dinatech, se convirtió en la principal proveedora de Hewlett Packard para el Estado.
◆ Ganó contratos y licitaciones en distintos ministerios por casi $ 134 millones entre 2010 y 2013. Pero eso es sólo lo que está publicado en el Boletín Oficial. PERFIL pudo comprobar que el Estado no informó todo lo facturado por la empresa. Este diario accedió a un documento de un organismo de la ONU –que prestó financiamiento para planes de gobierno–, que demuestra que sólo en 2011 facturó a Dinatech más de US$ 16,8 millones por contratos con el Estado. Las licitaciones que Randazzo entregó a Wassi para la realización de los nuevos DNI y pasaportes son el marco de ese plan de la ONU.
◆ En mayo de 2003, Wassi fundó la empresa de informática La Nueva Alternativa SA e inmediatamente ganó dos contratos con los ministerios de Seguridad y Justicia bonaerenses. La responsable de firmar esos contratos era la contadora Lourdes Giménez.
◆ En 2004, Wassi y su hermano Edgardo ingresaron en Dinatech y la empresa ganó un contrato con la Anses y dos con la Justicia bonaerense que le representaron el 83% de las ventas declaradas ese año. El Estado prácticamente habría financiado a la compañía. Ese mismo año, Lourdes Giménez se convirtió en la contadora de confianza de Randazzo, quien entonces era ministro de Gobierno bonaerense, y Dinatech comenzó a ganarse la confianza del ministro.
◆ Randazzo contrató a Wassi para la digitalización y equipamiento tecnológico de distintos servicios, entre ellos las licencias de conducir y los documentos del Registro de las Personas bonaerense. Cuando Randazzo llegó al Ministerio del Interior, Dinatech fue contratada para realizar el mismo servicio pero a nivel nacional: la plataforma tecnológica de los nuevos DNI y pasaportes.
◆ Entre los contratos de Randazzo con la empresa figura el del 3 de septiembre de 2007, de casi $ 2,5 millones, por sesenta kits informáticos para montar las terminales municipales del Sistema Interconectado Provincias para la Emisión de Licencias de Conducir. Randazzo anticipó el 50% de ese monto para financiar a Dinatech y le pagó el resto tras la entrega de los equipos.
◆ En la Anses, Wassi también hizo negocios, primero con Sergio Massa. Luego dio el gran salto con Boudou y se consolidó durante la gestión de Bossio con el Plan Conectar Igualdad. Pero su principal vínculo político fue con Lourdes y Randazzo.
◆ Cuando PERFIL se comunicó con Wassi y le preguntó por sus vínculos con Randazzo, Bossio y Boudou, dijo que no los vio más de tres veces en su vida. “Pero la empresa es mía y de mi hermano”, subrayó inmediatamente después.