La senadora Cristina Fernández de Kirchner presentó un proyecto de ley que propone reducir la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia a cinco integrantes.
Después de la solicitud del flamante presidente del máximo tribunal de Justicia, Ricardo Lorenzetti -quien había considerado “necesaria” una definición en cuanto a la composición definitiva del tribunal-, Fernández envió la propuesta de reducción.
Anteriormente, el senador Miguel Ángel Pichetto, que integra la comisión de Justicia del Senado, criticó las declaraciones de Lorenzetti, al señalar que "los tiempos para lograr la conformación plena del Tribunal le corresponden al Ejecutivo".
La actual Corte de Justicia de la Nación está compuesta por nueve integrantes, aunque sesiona con siete, lo que genera disconformidad en los jueces que, en muchos casos, no logran alcanzar la mayoría necesaria para dictar sentencias.
El proyecto propone que el tribunal se reduzca a cinco miembros de manera “natural”, por lo que no se le pedirá la renuncia a ningún juez supremo, aclararon los voceros a la agencia Télam.
Por este motivo, mientras se produzca la disminución de la Corte –en la actualidad cuenta con siete miembros-, de acuerdo al proyecto, la mayoría se lograría con el voto de cuatro jueces, por lo que se resolverían las dificultadas expresadas.
Cuando el Tribunal llegue a la suma de cinco integrantes, la mayoría se obtendría con el voto de tres miembros, tal como sucedía antes de la Reforma de la Constitución Nacional, en 1994. En el caso de que la suma de los jueces sea de seis, las sentencias se dictarán también con la aprobación de cuatro magistrados.
Debido a la indefinición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) en el nombramiento de nuevos jueces, el máximo tribunal tiene pendiente causas relevantes como la inconstitucionalidad de los indultos y la pesificación, entre otros.
De los actuales miembros, cuatro fueron nombrados por el PEN: Ricardo Lorenzetti, Eugenio Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay, mientras que Enrique Petracchi y Carlos Maqueda fueron escogidos por el ex presidente Eduardo Duahde. Carlos Fayt, quien tiene los trámites iniciados de jubilación desde 1998, fue designado por Carlos Menem.
Lanzada como candidata, Cristina quiere reducir los miembros de la Corte
La propuesta fue presentada ayer en el Senado. Los jueces habían señalado la necesidad de una definición. Se da en una semana donde voceros oficiales la postularon para las presidenciales del próximo año.
