POLITICA

Los productores porcinos protestan: el plan oficial es "una chantada"

La Federación Agraria protestará en los principales puentes del Mercosur contra la importación de cortes de cerdo. “No podemos permitir un chanchoducto”, sostiene.

default
default | Cedoc

Los productores porcinos nucleados en la Federación Agraria Argentina resolvieron hoy que la entidad organizará protestas en los puentes del Mercosur, en un plazo no mayor a 15 días, para reclamar contra la importación de carne de cerdo.

Así se decidió durante la asamblea que mantuvieron en la localidad cordobesa Camilo Aldao, en el sudoeste de la provincia, realizada en las instalaciones del club Boca Juniors.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El titular de la FAA, Eduardo Buzzi, calificó de "crítica" la situación que atraviesan los productores porcinos por el ingreso de pulpa importada al país, y fustigó el plan Cerdo para Todos anunciado por la Presidenta Cristina Fernández.

"En lugar de alentar el consumo de carne de cerdo, o de propiciar la presencia de pulpa fresca en las carnicerías, optaron por el camino de presentar hoy la pantomima y la chantada del 'Cerdo para todos', que es un 'plan' que pretende abastecer a millones de argentinos con dos camiones a los que hay que encontrar", cuestionó.

Buzzi destacó que hace tiempo "venimos buscando soluciones para los productores porcinos".

"En diciembre de 2010 le planteamos a (el ministro de Agricultura, Julián) Domínguez que era necesario actuar para que fueran los pequeños y medianos productores quienes hicieran los chanchos, en un momento en el que el precio de los animales era bueno y la carne de vaca, cara. Pensamos que lo había entendido. Pero no fue así", lamentó.

Buzzi planteó: "No podemos permitir más que haya un chanchoducto por el que llegan animales de otros países, porque eso nos lleva a la desaparición de los pequeños y medianos productores, y sólo podrán quedar en pie Paladini y 4 ó 5 frigoríficos que son los que tienen espalda para soportarlo".

Por su parte, el secretario de Coordinación de la entidad, Juan Manuel Rossi, remarcó que "hasta acá hemos hecho numerosas gestiones, con poco resultado", y advirtió que "hoy no parece quedar otra alternativa que ir a una protesta, para conseguir las soluciones que necesitamos".