El plenario de secretarios generales de la CGT que lidera Hugo Moyano, se reunió hoy para "evaluar el impacto político" de los hechos de San Vicente, sin la presencia de los principales críticos del líder camionero. Sin embargo, sorpresivamente llegó al lugar el líder de la UOCRA-La Plata, Juan Pablo "el Pata" Medina, que responsabilizó a Moyano por los incidentes y le pidió la renuncia.
Tras un breve diálogo mantenido en la puerta de la CGT entre "Pata" Medina y el dirigente de los taxistas Jorge Omar Viviani, fue autorizado a ingresar a la sede de Azopardo 802 pero no pudo participar del plenario de secretarios generales.
Según dijo al salir de la sede de la Central Obrera, será recibido la semana próxima y exigirá personalmente la renuncia del titular de la CGT además de reclamar "el voto legítimo y secreto de los trabajadores" para definir la nueva conducción" sindical.
"Voy a ser lo imposible para que Moyano de un paso al costado como corresponde", sostuvo el dirigente sindical al retirarse del edificio de la calle Azopardo.
"Yo subi personalmente tres veces al escenario para pedirles a los trabajadores que no tenia que haber enfrentamientos de pobres contra pobres, de trabajadores contra trabajadores", dijo.
La reunión de hoy estaba prevista para evaluar la situación de la CGT luego de los hechos de violencia que se produjeron el pasado 17 de octubre en San Vicente, que derivó en una "crisis interna" con el surgimiento de sectores que cuestionan la conducción cegetista.
El plenario, que se realizó en la sede sindical de Azopardo 802 deliberó en un "clima de tensión" generado por la embestida fogoneada por el gastronómico Luís Barrionuevo y el sector de "los gordos" para desplazar al camionero Moyano de la jefatura de la CGT, tal como informó la agencia de noticias DyN.
Viviani, había afirmado ayer que si se impone una autocrítica "se hará", en tanto el titular de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), Luis Morán, respaldó al jefe de la CGT, Hugo Moyano.
En el plenario también hubo otras ausencias notorias como las del secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez (UOCRA) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) quienes tampoco serán de la partida por encontrarse en Viena, Austria, participando del congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI).