El ministro Luis Petri semanas atrás había subrayado que “se dio un cambio de 180° en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas”. El último jueves, el Ministerio de Defensa sostuvo que “la inversión aumentó y, como resultado, el Comando Conjunto Marítimo logró en octubre su mayor nivel operativo desde creación: más días de navegación y más horas de vuelo que nunca”.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la cartera del gobierno nacional lo denominó como “una nueva era” en la política de seguridad del país.
Hasta octubre de 2024, se registraron 122 días de navegación, un ligero incremento en comparación con los 110 días de 2023 y los 86 días de 2022. Además, las horas de vuelo dedicadas al control de espacios marítimos también alcanzaron nuevas alturas, con 70 horas hasta octubre de este año, superando el nivel del año anterior y por encima de las 60 horas de 2022.
La protección de estas áreas es fundamental no solo para garantizar la soberanía sobre los recursos pesqueros y petroleros, sino también para asegurar que se cumplan las leyes en áreas marinas protegidas.
Por medio de su usuario verificado en la plataforma ex Twitter, @MinDefensa_Ar expresó que “este año, el compromiso del presidente Javier Milei y del ministro Luis Petri de ampliar las capacidades y el adiestramiento de nuestras Fuerzas Armadas marcó un antes y un después”.
Desde el Poder Ejecutivo iniciaron una política de reequipamiento de las Fuerzas Armadas y enfatizaron en la importancia de contar con una defensa “moderna, equipada y eficiente”.
Hace exactamente dos semanas, específicamente el 11 de octubre, Luis Petri lapidó la gestión de Alberto Fernández en Defensa y aseguró que “las Fuerzas Armadas fueron destratadas, perseguidas y demonizadas”.
Debido a ello, la organización militar del Estado nacional consideró que “es un cambio de paradigma” en la forma en que el país aborda su seguridad y defensa.
PM