POLITICA
Organizado por entidades de Derechos Humanos

Piquetes para pedir por la aparición de Julio López

Mientras preparan la marcha del sábado y a dos meses de la desaparición del testigo, organismos de DD.HH. convocaron a cortes de calles y de la Autopista que La Plata-Buenos Aires. El Ministerio de Seguridad bonaerense reiteró que ofreció una recompensa a quien aporte algún dato relevante.

0930juliolopez256
Organizaciones de derechos humanos y sociales realizarn piquetes para pedir por Julio Lpez | Cedoc
Organismos de Derechos Humanos, trabajadores, movimientos sociales y centros de estudiantes realizarán este viernes varios cortes de calles en La Plata y la Autopista La Plata-Buenos Aires, en reclamo de la aparición con vida de Jorge Julio López, quien testificó contra el represor Miguel Etchecolatz y está desaparecido desde hace casi dos meses.

Al día siguiente, estas organizaciones confluirán en la Plaza de Mayo en una movilización que se prevé que sea masiva.

Según un comunicado de la agrupación HIJOS de La Plata, el viernes se concretarán seis cortes de calles en demanda de la aparición de López y el castigo a los genocidas.

El próximo viernes a las 17 integrantes del Centro Cultural Rebelión cortarán las calles 137 y 60 de la localidad de Los Hornos.

A las 11, el Frente Darío Santillán cortará hasta las 15 las calles 520 y 167 de la localidad de Melchor Romero, Camino General Belgrano y Güemes en City Bell y en 60 y 122.

A las 12, los organismos de derechos humanos y junto con la Federación Universitaria de La Plata (FULP) cortarán la avenida 7 y calle 50 y calle 6 y 54 de La Plata.

Durante esa jornada trabajadores de Astilleros Río Santiago junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) cortarán la bajada de autopista Buenos Aires-La Plata.

Ofrecen recompensa. En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Investigaciones e Inteligencia Criminal, reiteró hoy a la ciudadanía en general que ante cualquier dato o información sobre el paradero de López se comunique con el teléfono de emergencia 911 o el 0800-333-5502.

Fuentes ministeriales, por medio de un comunicado oficial, recordaron que Gobierno provincial -por medio del decreto 2822/06- ofrece una recompensa a 400 mil pesos para la persona que aporte información veraz y determinante que permita dar con López.

Testigo clave. Julio López, de 77 años, en el mes de julio declaró como testigo en el juicio que condenó a reclusión perpetua a Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

López fue visto por última vez en la noche del domingo 17 de septiembre cuando su hijo lo despidió después de cenar. En esa reunión acordaron encontrarse antes de la audiencia de los alegatos del juicio contra el ex represor.

Las fuentes indicaron que López -de 77 años, de 1,70 metro de altura, ojos verdes, tez blanca, cabello corto rubio/canoso- en el momento de su desaparición vestía jogging azul y sweater viejo gris oscuro.

Según los informantes el albañil el lunes 18 tenía previsto concurrir a la Municipalidad de La Plata a escuchar los alegatos del juicio contra el represor En Miguel Etchecolatz.