POLITICA
Dictamen a favor en Senadores

Primer paso para reducir la Corte Suprema

Con el apoyo del oficialismo y también de la oposición, el proyecto de ley obtuvo dictamen por unanimidad en la Cámara de Senadores y será tratado en el recinto de sesiones el próximo miércoles.

1108cristina468
La senadora envi el proyecto tras los pedidos hechos por los jueces de la Corte. | Tlam.

El proyecto de ley para reducir el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de nueve a cinco obtuvo ayer dictamen por unanimidad en la Cámara de Senadores, y será tratado en el recinto de sesiones el próximo miércoles.

Con el apoyo del oficialismo y también de la oposición, el expediente presentado por la senadora Cristina Fernández de Kirchner, una vez aprobado en la Cámara alta, podría ser convertido en ley por Diputados antes de que termine el año parlamentario, a fines de noviembre.

Tras la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado, el proyecto presentado por Cristina Fernández de Kirchner, logró un dictamen favorable en la legislatura por unanimidad.

“Esto debió hacerse hace varios años. Ahora estamos retomando el camino abandonado que históricamente tenía la Argentina, ya que por 98 años siempre los miembros fueron cinco”, apuntó la senadora Fernández de Kirchner, y recordó que en 1958 la cantidad se elevó a siete y en 1990 a nueve.

La sesión de los senadores tuvo lugar en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, donde el oficialismo y la oposición firmaron el dictamen que habilitará su tratamiento de la ley en la que se volverá a cinco la cantidad de miembros de la Corte.

Tras su aprobación en el Senado, el proyecto será enviado a la Cámara de Diputados para su discusión inmediata, con el objetivo de tener sancionada la ley de reducción de los miembros del tribunal antes de que termine el año.

El proyecto establece que la mayoría en los dictámenes sancionados por la Corte se formará con el voto de cuatro de los siete miembros actuales, y no con cinco como es actualmente. La rapidez con la que se dictará la ley y quedará firme, sólo se estima posible gracias al apoyo de todos los bloques opositores en el Congreso, dado que era una iniciativa esperada e impulsada por éstos desde hace ya varios años.