El Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, presentó ayer un “plan de recuperación” para intentar rescatar al Hospital Francés. Este implica el desplazamiento de la actual intervención de la institución y también analiza la posibilidad de "su expropiación" para generar una nueva sociedad que lo administre.
Durante los próximos 120 días, el Ministerio de Salud entregará los insumos para que puedan brindar servicios y garantizar la continuidad del centro asistencial y de los 1.700 trabajadores. Según anunció Fernández, se realizará un plan de pago del 70 por ciento de los salarios, que tendrán un tope de 2.000 pesos, y se abonarán esta semana, el 20 de diciembre y el 20 de enero.
Además, el Gobierno designó una intervención para conducir el hospital ante "la ausencia" de su responsable, la Sociedad Francesa Filantrópica de Beneficencia, que está "en concurso de acreedores".
El funcionario aclaró que "no es responsabilidad del Estado" administrar ese centro de salud, al que igualmente aportó fondos para pagar sueldos a los trabajadores, que no cobraban hace cuatro meses.
El Jefe de Gabinete también anunció el cambio de autoridades en el Hospital Francés, porque "las actuales están en proceso judicial y es incompatible que estén en el cargo".
El nuevo interventor es Carlos Castrillón, jefe de Cirugía Pediátrica del Hospital Álvarez, quien conducirá la institución junto a un consejo asesor presidido por la titular del PAMI, Graciela Ocaña y que también integrarán el titular de la Red Solidaria, Juan Carr, y la periodista Fanny Mandelbaum, entre otros.
Castrillón reemplazará a la anterior intervención integrada por José Luis Salvatierra, Walter González y Alejandro Cilento, quiene fueron procesados por el juez Javier Anzoátegui como supuestos instigadores de los hechos de violencia que concluyeron con 28 heridos y serios destrozos.
Fernández estuvo acompañado en su presentación por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; de Salud, Ginés González García, y Ocaña, autora del proyecto.
El Jefe de Gabinete pidió a los trabajadores que "entiendan perfectamente bien" que se trata de "una empresa en quiebra" y que el Gobierno nacional "hace un esfuerzo" para intentar su continuidad.