POLITICA
La mujer haba pedido apoyo al candidato opositor

Represalia en Santa Cruz contra periodista de Perfil

Es Juan Cruz Sanz, redactor de Política. La sargento María Sanz fue enviada a Lago Posadas. Allí no hay viviendas ni escuelas. La orden del jefe de Policía, Wilfredo Roque (foto), tendría su origen en las esferas oficiales.

1114roquekirchner468
Afirman que la orden al jefe de Polica de Santa Cruz, Wilfredo Roque, podra venir desde Presidencia | Gentileza OPI Santa Cruz
Desde las altas esferas del poder en la provincia de Santa Cruz se tomaron represalias contra la familia del periodista del diario PERFIL, Juan Cruz Sanz, al parecer por las investigaciones que "promovieron el malestar oficial en los últimos meses", según una fuente de la oposición que teme dar su nombre porque vive en Río Gallegos.

Lo cierto, lo único concreto, es que la hermana del periodista, la sargento María Elena Sanz, por razones no explicadas, fue trasladada a una localidad donde no hay ni vivienda para el personal ni escuela para sus hijos y que, según los propios policías locales, se trata de un “destino castigo”.

Aunque algunos sostienen que la orden fue directamente presidencial al gobierno títere de Carlos Sancho, otros señalan que hay cuestiones políticas y otros que se trató de una decisión del ministro de Interior provincial, Julio Ciurca.

Según informó el portal de noticias santacruceño OPI, la mujer policía recibió el traslado a la localidad de Hipólito Irigoyen ubicada en la zona N.O. a través de una comunicación oficial recibida el pasado 9 de noviembre donde, por disposición interna de la Jefatura N º 496-D-1/2006 del 07 del corriente mes, le comunicaron que quedaba desafectada de su actual destino interno (REPAR Cria 2º de R. Gallegos).

Pero el traslado de María Sanz no es un caso más. La misma agencia de noticias afirma que se trataría de un “pase de factura” por sus lazos sanguíneos con el periodista del diario Perfil “por cuyos artículos el gobierno ha intentado en varias oportunidades afectar su estabilidad laboral y la de su familia”. Cabe señalar que la sargento recibió cuatro traslados internos en un año, con lo que discontinuaron su trabajo.

El cubrimiento que ha hecho Sanz en el mes de octubre del autocuartelamiento de policías en Santa Cruz, conflicto que el mismo Kirchner debió destrabar, fue la punta de lanza de una relación tormentosa entre el periodista y el Gobierno.

El pasado 18 de febrero de 2006 el periodista, quien se encontraba en Río Gallegos, mantuvo una discusión con personal de Canal 2 y gente del estrecho aliado del Presidente, Rudy Ulloa, y junto a un fotógrafo del diario fueron increpados en la vía pública mientras hacían una guardia.

Sanz radicó una denuncia por lo sucedido y fue su hermana quien le salió de testigo.

En este marco, el propio Kirchner le habría advertido al jefe de Policía, Wilfredo Roque, que la policía “se tenía que ir entre marzo y abril” . Las notas del periodista se sumaron al enojo en el ámbito provincial con la mujer quien fue una de las organizadoras del festival “Gallegos Rock 2006” y al no recibir apoyo económico en la Subsecretaría de Cultura logró el respaldo del diputado nacional Eduardo Arnold (candidato a gobernador de Santa Cruz en 2006, en oposición al kirchnerismo), entre otros.

Esto habría sido determinante para decidir el futuro laboral de la hermana del Sanz.