
06-11-2006 22:22
El Procurador General de la Nación,
Esteban Righi, avaló ayer la polémica ley de reforma del Consejo
de la Magistratura, que redujo la integración del organismo de 20 a 13 miembros, el paso
previo para que la Corte Suprema se pronuncie acerca de la validez o no de la norma.
En un dictamen solicitado por el alto tribunal, Rigui sostuvo que "es una facultad constitucionalmente asignada al legislador la de reglamentar el funcionamiento interno del Consejo de la Magistratura y, en tal sentido, aquél puede definir el número de comisiones que lo integrará, así como la composición y competencias de cada una de ellas".
También destacó que "las soluciones legislativas no son puntos sobre los que el Poder Judicial deba pronunciarse", salvo que se advierta que una ley es manifiestamente opuesta a la Constitución Nacional, lo cual no ocurre en este caso.
En un dictamen solicitado por el alto tribunal, Rigui sostuvo que "es una facultad constitucionalmente asignada al legislador la de reglamentar el funcionamiento interno del Consejo de la Magistratura y, en tal sentido, aquél puede definir el número de comisiones que lo integrará, así como la composición y competencias de cada una de ellas".
También destacó que "las soluciones legislativas no son puntos sobre los que el Poder Judicial deba pronunciarse", salvo que se advierta que una ley es manifiestamente opuesta a la Constitución Nacional, lo cual no ocurre en este caso.
También te puede interesar

Las mujeres en la Revolución de Mayo: un rol clave que fue silenciado


Procrasturbación, la práctica sexual que tiene beneficios en la jornada laboral


Tini Stoessel y Rodrigo De Paul ya no se ocultan: sus nuevos mensajes de amor en redes

