PROTAGONISTAS
premios y consagración

Paco Amoroso y Ca7riel son ‘profetas en su tierra’: arrasaron en los Gardel 2025

En un año, Paco Amoroso y Ca7riel se consagraron más allá de la Argentina con el lanzamiento de dos producciones discográficas, el Tiny Desk en la radio pública de Estados Unidos, y actuaciones en Coachella y el programa de Jimmy Fallon. Ahora ganaron siete premios Gardel y, desde abril de 2024, sus streams globales crecieron más de un 1.500%.

21_06_2025_paco_amoroso_ca7riel_cedoc_g
Álbum. Paco Amoroso y Ca7riel en una de las fotos de la campaña de Papota, la línea de ropa que se lanzó en España, en sintonía con los shows que ellos dieron en ese país. Los siete premios Gardel en manos de sus ganadores (izq.). | cedoc

Sin duda alguna, con Baño María, Ca7riel y Paco Amoroso lograron uno de los discos argentinos que más atención internacional acapararon a los pocos meses de su lanzamiento, el 17 de abril de 2024. Su complemento, el EP Papota –presentado el 6 de marzo de 2025– de alguna manera completó la repercusión de un dúo que forjó un estilo a base de sonido y atractiva performance.

La coronación es el Gardel de Oro, entregado este miércoles último, en el marco de la vigésimo séptima ceremonia de la premiación, organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) en Teatro Broadway –donde se hizo la previa–, y el Teatro Coliseo, donde tuvo lugar la ceremonia propiamente dicha. Papota, un punto de inflexión en la carrera de estos dos amigos que se conocieron en el colegio secundario, recibió otros seis premios, incluidos Mejor ingeniería de grabación, Álbum pop urbano, Mejor colaboración (con Tini), Mejor colaboración urbana (con Nathy Peluso), Mejor diseño de portada y Mejor videoclip largo. “Nos conocemos desde que somos muy chiquitos, siempre hicimos música juntos y apostamos a esto. Ganar un premio así nos hace sentir que valió la pena esta amistad”, dijo Paco Amoroso antes de besar a Ca7riel.

La gran noche. Esta edición de los premios Gardel fue una celebración de la música nacional, acaparada en este caso por una juventud pujante que muestra signos de madurez, como podrían ser Dillom, Lali, que se llevó el premio a Mejor canción pop, Mejor videoclip corto y Canción del año por Fanático; Conociendo Rusia o Lucy Patané, en convivencia con leyendas como Charly García, quien se llevó dos estatuillas por Mejor canción de rock, por el tema Yo ya sé, y Mejor álbum artista de rock, por La lógica del escorpión; David Lebón o, por mencionar un ganador, Gustavo Santaolalla, que se llevó el premio a Mejor álbum banda de sonido cine/TV por su trabajo en Pedro Páramo, adaptación de la novela de Juan Rulfo, producida por Netflix.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En este contexto, Ca7riel y Paco Amoroso fueron destacados ciertamente por su originalidad y por haber logrado construir una marca reconocible no solamente en Argentina, sino en el resto del mundo.

Cifras en redes. El recorrido que ellos hicieron durante la última temporada incluyó su participación en algunas de las locaciones más relevantes de la industria de la música es ejemplar en términos comerciales. Y de esto último dio cuenta Spotify. “Desde que lanzaron Baño María el 17 de abril de 2024, Ca7riel & Paco Amoroso no pararon de romper esquemas y barreras conceptuales”, señala el informe de Spotify. “Con feats explosivos como el que hicieron cono Tini en Agua, y con Lali en Supersónico, el álbum se convirtió en un fenómeno con más de 175 millones de reproducciones (al cierre de esta edición); y sus canciones fueron agregadas a más de dos millones de playlists de usuarios en Spotify, consagrando a Baño María como un clásico moderno. (...) Además, sus streams globales crecieron más de un 1.500%; y es en Argentina, México, España, Estados Unidos y Chile, donde se encuentran sus top fans”.

Otro punto de inflexión para que Paco Amoroso y Ca7riel disfruten este presente exitoso en cifras sucedió el 4 de octubre de 2024. Ese día se lanzó la presentación que grabaron como invitados de Tiny Desk, un sello musical de la NPR, la radio pública de Estados Unidos. Esto hizo que en Estados Unidos los streams del dúo argentino crecieran más de nueve mil por ciento. A los cinco meses de eso lanzaron su Papota, y al mes siguiente se presentaron –en vivo– en The Tonight Show, de Jimmy Fallon, y en el Festival Coachella, en California.

Moda propia. Y, como una rueda que no puede parar de girar, los hitos se siguen sumando: el mes último, la marca española Breshka presentó una colección basada en ellos. Desarrollada por Terrivle, equipo que se encarga de la identidad visual del dúo, y por Martín Piroyansky, director del video Papota, la colección parece una extensión de este universo en expansión. Mezcla armónica entre lo kitcsh y lo moderno, es como si la ironía y las altas esferas de la moda encontraran un punto de acuerdo. Ese lanzamiento coincidió con una serie de presentaciones de Paco Amoroso y Ca7riel en España, lo que generó que muchas de las prendas se agotaran en las tiendas de Madrid y de Barcelona.

Agenda futura. El próximo paso de este dúo es una gira que los llevará por Roskilde (Dinamarca), Glastonbury (Inglaterra), Fuji Rock (Japón), Lollapalooza (Chicago, Berlín, París), Outside Lands (San Francisco), Austin City Limits (Texas). Esto dará pie al comienzo de una nueva temporada que tendrá el lógico desafío superar a la precedente.