PROTAGONISTAS
elecciones bonaerenses

"Castrate": quién es Geraldine Prais, la activista que vive con 25 animales y quiere convertirse en concejal de La Libertad Avanza

La mujer de 42 años, admiradora del presidente Javier Milei, ocuparía un cargo político por primera vez en su vida en caso de ser electa. "Ojalá algún día lo pueda saludar", expresó en sus redes sociales.

Geraldine Prais 22072025
Geraldine Prais | Redes Sociales

Geraldine Prais tiene 42 años, vive en Luis Guillón y nunca antes ocupó un cargo público. Sin embargo, su nombre apareció entre los candidatos a concejal por La Libertad Avanza (LLA) en Esteban Echeverría, tras el cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Ocupa el décimo lugar en la nómina local, impulsada por el armado que lideran Karina Milei y Sebastián Pareja.

Según su entorno, vive en un monoambiente que comparte con más de 20 gatos y 5 perros. Se dedica al rescate de animales en situación de abandono, promueve campañas de adopción y está en contra de los fuegos artificiales. Sus tatuajes refuerzan esa militancia: tiene frases como “No compres, adoptá”, “castrate” y “no más pirotecnia” marcadas en su rostro.

Su vínculo con la política comenzó desde el activismo libertario. Participó en la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político impulsada por Sebastián Pareja (referente clave del armado en Buenos Aires) y Carlos Curestis. En sus redes sociales suele compartir videos de actos de Javier Milei y, aunque todavía no lo conoció en persona, expresó su deseo de que algún día él le dedique un saludo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Geraldine Prais

Antes de sumarse como candidata, trabajó como fotógrafa para distintas actividades del espacio. En ese contexto, compartió imágenes con figuras como la diputada Juliana Santillán, la funcionaria Leila Gianni y el legislador Ramiro Marra. La lista que integra fue validada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Pareja, que coordinó el cierre bonaerense.

Prais ganó visibilidad luego de un posteo que se volvió viral en la red social X por los errores ortográficos que contenía. En él, anunciaba su candidatura con frases como “firme a consejal” (sic) y que había sido elegida “derrepente” (sic). El mensaje generó críticas, aunque ella respondió con naturalidad: “Ya fue, así lo escribí y quedará”.

Geraldine Prais

“Yo llegué a la militancia de mi presidente Milei para ayudar a cuidar los votos y fiscalizar. Y derrepente varias personas confiaron en mí como fotógrafa para el espacio. Y ahora firme a consejal para Echeverría”, escribió. Luego borró el mensaje, pero volvió a referirse al tema con humor: “Consejal, concejal... jaja perdón”.

Fuerza Patria: cómo quedaron las listas en las ocho secciones electorales

Candidatos libertarios: un ex comisario en el corazón del conurbano

En medio de intensas negociaciones internas, La Libertad Avanza definió a Maximiliano Bondarenko como su principal candidato a diputado bonaerense por la tercera sección electoral. Se trata del bastión peronista más grande del país, donde el oficialismo apuesta fuerte con figuras del entorno de Axel Kicillof.

Bondarenko es concejal en Florencio Varela y referente del armado de Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires. Antes de sumarse al espacio libertario, integró las filas de Juntos por el Cambio y en 2021 se alió con Facundo Manes. En su distrito, hoy se desempeña como coordinador de LLA.

Su postulación tomó por sorpresa a varios dentro del espacio. En las semanas previas, sonaban otros nombres para encabezar la lista en la tercera sección, como el influencer libertario Iñaki Gutiérrez o la parlamentaria del Mercosur Miriam Niveyro. Pero, según fuentes del espacio, Bondarenko terminó imponiéndose por el respaldo del senador Carlos Curestis.

TC / Gi