Aumento de tarifas y quita de subsidios. Esto pasará con las tarifas de luz en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia. El ENRE junto al CONICET presentaron su propuesta para segmentar las tarifas en las zonas en las que supuestamente hay mayor poder adquisitivo.
Según la primera propuesta, al menos 487 mil usuarios no tendrán más subsidios y pagarán la tarifa completa. En la Ciudad de Buenos Aires las zonas más afectadas son Palermo, Recoleta, Puerto Madero, Belgrano y Colegiales.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, al menos 67.800 usuarios también deberán abonar la tarifa completa, estando centrados en los barrios de San Isidro y Vicente López. A esto se le suman los habitantes de 466 barrios privados.
Inflación: el Gobierno autorizó dos aumentos del 9,5% para internet, telefonía y televisión
La propuesta ya está presentada pero el anuncio oficial sería en los próximos días, después de la audiencia pública para aprobar el nuevo esquema tarifario. Con o sin quita de subsidios, está confirmado que en 2022 habrá un aumento del 20% para usuarios de EDENOR y EDESUR.