
En las últimas horas el ministro de Educación Jaime Perczyk desactivó una alarma. No habrá reducción en el presupuesto de educación de cara al 2022. Es que el proyecto de ley marcaba una reducción del 6,2% para el año que viene.
“Sin un presupuesto fuerte vos no podés hacerle frente a todas las necesidades que tiene la educación“, afirmó Laura Lewin, especialista en educación, quien luego completó: “Necesitamos infraestructura, hay que mejorar las escuelas y construir nuevas como también tener más docentes”.
“Hay que trabajar el equipamiento de las escuelas, con muebles que estén en función de los alumnos y no a la inversa”, completó la entrevistada. “No se puede aprender si hay hambre, hay que empezar a pensar en una alimentación más integral”, disparó la especialista.
Turismo internacional: a dónde podemos ir con las vacunas que dan en la Argentina
Parte de la problemática tiene que ver con el compromiso del docente y del alumno, lo que se ve representado en la calidad de la evaluación. “Evaluar es necesario para que los chicos aprendan más y mejor”, aseveró Lewin. “Hay que trabajar mucho con la formación, nuestro sistema enfatiza más el aprobar que el aprender”, concluyó.
Además, es importante poner el ojo en las pruebas Aprender para saber dónde está parada la Argentina en materia de educación para poder corregir las desviaciones.

La escandalosa explicación de Alberto a Grabois sobre por qué bajó a una funcionaria: "No le da"


Taylor Swift: fecha en Argentina y entradas para el más esperado evento musical


Marixa Balli confirmó que Dorys del Valle fue su suegra: "Fue una relación muy linda"

