La Cámara Penal de La Plata resolvió que el ondontólogo Ricardo Barreda, condenado por la muerte de sus hijas, su mujer y su suegra, deberá continuar en prisión hasta el año 2012 cuando estará en condiciones de pedir la libertad condicional.
La medida fue adoptada por la Sala Primera de la Cámara al resolver un pedido del Tribunal de Casación provincial de computar los años de prisión que cumplió Barreda para determinar si estaba en condiciones de ser excarcelado.
La Sala, integrada por los jueces Javier Guzmán, Eduardo Delbés y Carlos Alberto Ocampo, aplicó el criterio adoptado por la Suprema Corte bonaerense que equiparó las penas de reclusión y prisión para el cómputo de la prisión preventiva.
En consecuencia, determinó que un día de prisión preventiva se computará como un día de prisión, independientemente de que el procesado esté condenado a prisión o reclusión, sin sentencia firme.
Sin embargo, no aplicó la ley del "2x1" y determinó que Barreda lleva detenido 14 años, por lo que le quedan para cumplir seis años de prisión para obtener beneficios excarcelatorios.
Su abogado defensor, Eduardo Gutiérrez, anticipó que recurrirá la medida ante Casación bonaerense antes de la feria judicial de verano para que la resolución sea revisada.
Barreda fue condenado a reclusión perpetua en agosto de 1995, por haber asesinado a escopetazos en noviembre de 1992 a su esposa, Gladys Mac Donall; a su suegra, Elena Arreche; y sus dos hijas, Adriana y Cecilia, en la casona que todos ocupaban en la calles 48 entre 11 y 12, en La Plata.
La sentencia de Barreda aún no está firme debido a que está apelada ante la Corte Suprema de Justicia después que la condena a reclusión perpetua fuera ratificada por la Corte provincial.
Fuente: Télam