SOCIEDAD
Sern indagados maana

Caso Southern Winds: extraditan a pareja de españoles por el escándalo de las valijas con cocaína

Fueron señalados por el ex jefe de base de la empresa, como los encargados de recibir la carga en el aeropuerto de Barajas. Están acusados de “contrabando” por la jueza María Marta Novatti.

default
default | Cedoc
A más de dos años del escándalo de contrabando de drogas perpetrado a través de la empresa aérea Southern Winds, el matrimonio español -acusado de ser los encargados de pedir el despacho de cuatro valijas con casi 60 kilos de cocaína-, será indagado mañana luego de que se cumpliera la extradición al país.

Señalados por el ex jefe de base de la compañía en el aeropuerto de Ezeiza, Walter Beltrame, la pareja, compuesta por Ramón González Villar y Elena Toimil Batán, no tomó el avión en el que viajó la mercadería, aunque, aparentemente, fue la que solicitó el despacho de la droga en el aeropuerto de Barajas, en España.

El abogado del matrimonio, Juan Carlos Rivero, informó a la agencia Télam que Toimil arribó al país esta mañana, acompañada por personal de Interpol, y que por la noche lo hará su pareja.

Mañana a las 10, ambos serán indagados como acusados de "contrabando" por la jueza María Marta Novatti, actualmente a cargo del caso, tras la renuncia de Carlos Liporaci y la subrogancia que cumplieron algunos meses en ese juzgado Bernardo Vidal Durand y Marcelo Aguinsky.

La investigación se inició luego de que el 16 de septiembre de 2004, casi 60 kilos de cocaína fueron escondidos en cuatro valijas con la leyenda "Embajada Argentina en España" en el vuelo 6420 de SW y llegaron al aeropuerto de Barajas, en Madrid, sin acompañantes, un día después.

Por el hecho, fueron detenidos cuatro ex empleados de SW: Walter Beltrame, Ariel Tamburrini, Claudio Baudino y Fernando Arriete, acusados del delito de contrabando agravado de estupefacientes.

Mientras que Beltrame se desempeñaba como encargado de atención a pasajeros frecuentes de SW y está acusado de ser quien pidió desde Madrid, que se embarcaran las valijas, Tamburrini es señalado como quien las iba a recibir allí.

Por su parte, Baudino ocupaba el cargo de supervisor de SW en Ezeiza y Arriete era el gerente comercial de la firma, por lo que se sospecha que no podían desconocer la maniobra de envío de drogas.

A Juan Maggio, Enrique Montero y Christian Maggio, presidente, vicepresidente y gerente general de SW, respectivamente, le fue dictada la "falta de mérito", mientras que a la vez fueron sobreseídos tres funcionarios de la Aduana.