SOCIEDAD
Conflicto sin fin

FUBA: volverán a rechazar una asamblea

La Federación Universitaria adelantó en que el miércoles se movilizará al Consejo Superior, para frenar el intento de una elección de autoridades. Aseguran que rechazan el "Pacto de Olivos" para elegir nuevo rector.

1110fuba468
Estudiantes universitarios continuarn con sus reclamos | Tlam
Tras varios intentos fallidos del Consejos Superior de convocar a una asamblea para a las elegir autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), insistió en que el miércoles próximo se movilizará para rechazar la medida.

Asimismo, la FUBA manifestó que refutará la acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (Coneau), de las carreras de Veterinaria, Farmacia-Bioquímica e Ingeniería.

Juan Pablo Rodríguez, presidente de la FUBA, señaló a la agencia Télam, que el miércoles próximo a las ocho de la mañana, los estudiantes marcharán hacia el Consejo Superior “para rechazar una nueva convocatoria a una asamblea universitaria que pretenda, sobre las mismas bases, una nueva elección de rector”.

El representante de la Federación, en el marco de una conferencia de prensa, reclamó que se convoque “a elecciones y se modifiquen a los estatutos para elegir autoridades”, mientras que al mismo tiempo explicó que “se retire la acreditación ante la Coneau” de las cuatro facultades mencionadas.

Rodríguez consideró que la Coneau es "un ente creado por la ley de Educación Superior durante el gobierno de (Carlos) Menem que implica recortar las carreras, títulos intermedios basura y pasar contenidos de grado a los posgrados, lo que implica una universidad más arancelada y menos gratuita".

Además, el dirigente estudiantil precisó que rechazan "el pacto de Olivos" para elegir al nuevo rector, en referencia al consenso integrado por los decanos Rubén Hallú, de Veterinarias, y Jaime Sorín, de Arquitectura, propuesto por la mayoría de los decanos.

En este sentido, Rodríguez consideró que los decanos "pactaron esa fórmula para rechazar la democratizacion del gobierno universitario y marchar a un nuevo intento unilateral de elegir rector en la UBA.