Los automovilistas que circulen por Buenos Aires podrían ser sometidos a partir del año próximo a controles para determinar si han consumido drogas, informó hoy el subsecretario de Seguridad, Manuel Izura, al presentar el Plan Estratégico de Seguridad Vial en la Legislatura.
"La ley de Tránsito no sólo exige el control de aquellas personas que puedan estar bajo los efectos del alcohol, sino bajo los efectos de otro tipo de sustancias psicotrópicas, comúnmente denominadas drogas", explicó el funcionario al término del encuentro.
Izura precisó que los controles se podrían realizar "con nuevas tecnologías que ya se están utilizando en otros lugares del mundo”, por lo que “se van comprar esos equipos para detectar ese tipo de infracciones", según el mismo funcionario ya “a partir del año que viene".
Por otra parte, Izura ratificó que los controles de alcoholemia serán más intensivos y numerosos respecto de años anteriores.
Asimismo, manifestó que en el Plan Estratégico en Seguridad Vial está contenida toda la política que en esta materia "regirá en la ciudad durante los próximos 4 años ante la crítica situación que se está viviendo".
"Fundamentalmente este plan tiene por objeto limitar, restringir y minimizar las consecuencias que surgen de un accidente, tanto humanas como materiales, y reducir el número de víctimas en un 20 por ciento en el término de 4 años", reseñó.
Izura anunció que no solamente se aplicarán sanciones de tipo pecuniarias, sino que "se establecerá un sistema de premios y castigos y un sistema de puntaje para otorgar licencias para conducir". En tal sentido, dijo que próximamente el gobierno enviará un proyecto a la Legislatura en el que, además, se creará un registro de antecedentes de tránsito.
El subsecretario indicó también que "se iniciarán campañas de concientización, se dictarán programas específicos de educación vial en todos los niveles de la enseñanza y se darán cursos a contraventores".
"Se aplicará un sistema de puntaje en las licencias de conducir; se incluirá a la Guardia Urbana en los controles de tránsito; se seguirá contratando empresas para las multas fotográficas y se incrementarán los controles a los vehículos escolares de la ciudad", manifestó por ultimo.
El funcionario indicó que este plan se dicta en consonancia con el que fue lanzado el año pasado a nivel nacional, pero adecuándolo a la coyuntura local, y que se trata de un proyecto de decreto que posteriormente va a pasar por la Legislatura para ser ratificado.
Fuente: Télam