África concentra el 48,9 % del total de las embarcaciones industriales y semiindustriales identificadas que participan en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR o IUU por sus siglas en inglés), según señala un reciente informe elaborado por la Coalición para la Transparencia Financiera de EE.UU, (FTC, por sus siglas en inglés), institución fundada en 2009 que está conformada por 11 organizaciones no gubernamentales de diferentes regiones del mundo, cuyo objetivo central es reducir los flujos financieros ilícitos mediante la promoción de un sistema financiero transparente, responsable y sostenible que funciona para todos.
La mitad de los barcos de pesca ilegal del mundo operan en África
Así lo afirma un reciente estudio elaborado por la Coalición para la Transparencia Financiera de EE.UU. ¿De qué nacionalidades son y en qué medida perjudican a la Argentina?


Escapadas: los mejores hoteles boutique del país

Old Money style: aprende sobre la tendencia y cómo combinar la moda más lujosa de la temporada

Baños con mármol y mucho color, así es el departamento en el que vive Marta Fort en Belgrano
