En el marco de la ola polar, el frío extremo alcanzó su récord en el pueblo de Villa Meliquina, provincia de Neuquén, donde la temperatura llegó a los -15°C. Los 300 habitantes de la comunidad quedaron sin suministro de agua corriente tras el congelamiento de las cañerías el último martes, en una jornada que estuvo marcada por nevadas y heladas en gran parte de la Patagonia.
La ola de frío que azota a la Argentina afecta de diversas formas a las distintas localidades, pero todo el país sufre, de una manera u otra, las bajas temperaturas.
Ola de frío polar: cortes de luz y restricciones de gas en AMBA por el pico de consumo
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes se registró una temperatura mínima de 5 grados bajo cero en San Martín de los Andes. Y se esperan registros similares para el miércoles, y el resto de la semana, por lo menos hasta el domingo.
Los bomberos voluntarios de San Martín de los Andes (BVSMA) informaron: “Por las bajas temperaturas y el congelamiento de cañerías en muchos domicilios, estaremos de 12:30 a 13:30 en la costa del lago, en la entrada del pueblo abasteciendo con un móvil a los vecinos que quieran acercarse con tachos, bidones o cualquier recipiente para almacenar agua”.
Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes: “El agua no es apta para consumo”
Desde la Asociación de BVMSA aclararon que “es agua no apta para consumo”. Además, el arroyo congelado abastece al pueblo, ubicado a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes.
En medio de una intensa ola polar, más de 90.000 hogares se quedaron sin luz en el AMBA

En Bariloche, la Cascada Los Duendes comenzó la semana congelada. El lunes a las 8:30, el guardaparque Sebastián D’ Ingianti hacía su recorrida habitual por el sendero que bordea el lago, situado al oeste de Bariloche, cuando se encontró con este inusual espectáculo.
En relación con ello, expresó: “Me imaginé la situación porque ya en el recorrido, el arroyo presentaba charcos de hielo y el agua circulaba por debajo”
En Lago Puelo, hubo sectores sin luz desde las 15 hasta las 20 hs, sin agua por rotura de bombas y cañerías congeladas, sin gas desde ayer y sin señal telefónica. En tanto que, En El Bolsón se redujeron actividades para consumir menos gas y energía, y los hogares enfrentan cortes intermitentes.
Comenzó el operativo para restituir el gas en Mar del Plata casa por casa
Camuzzi confirmó que el Gasoducto Cordillerano Patagónico, que abastece a toda la región, no da abasto: el consumo récord y problemas operativos colapsaron el sistema. Aunque algunos inconvenientes fueron superados, el gas aún no llega con la presión necesaria y hay miles de usuarios afectados.
PM/ff