
Para los niños de David Krieger, que viven en el sur de Florida, todo tipo de pantalla estaba reservado para le fin de semana. Ahora, todos los días son buenos para usar el iPad.
El horario de la familia intenta limitar el tiempo de diversión en pantallas para los dos niños a una hora entre sus actividades educativas, ambas también en pantallas electrónicas: una clase de lectura por Zoom y una sesión de dibujo en línea. Sin embargo, nunca se respeta el límite. Con dos padres que trabajan, “es una necesidad”, dice Krieger.
Dado que las órdenes de cuarentena para contener la propagación del coronavirus a nivel mundial obligan a que 1.500 millones de niños en edad escolar estén en casa, el tiempo de pantalla restringido se convierte ahora en cosa del pasado. En todo el mundo, desde los niños Krieger hasta Mila, de 9 años, en París, a quien le encanta asistir a clases en Zoom, y Ruby, de 5 años, en Londres, que ahora es un genio en Minecraft, los niños pasan más tiempo que nunca pegados a sus pantallas.
“Los padres han perdido temporalmente la batalla del tiempo frente a la pantalla, pero pueden mantener el control”, dijo Serge Tisseron, psiquiatra con sede en París, que estudia el impacto del tiempo de pantalla en los niños. “Pueden elegir: hay calidad y basura disponibles. Esta crisis tal vez traerá algo bueno: un fuerte aumento en el contenido y la selección”.
- Pandemia: ¿Quiénes son los verdaderos ganadores del mercado local?
- El impacto de la pandemia en los alquileres de Buenos Aires
- GM y LG invertirán US$2,300M en nueva planta de baterías en Estados Unidos
- El plan de la Argentina para estabilizar alquileres dispara los precios
- La recuperación de EE.UU. se acelera en medio de datos positivos

El día en que radicales atentaron contra el gobierno de Perón

Juanita Tinelli y dos propuestas innovadoras con un piluso

Yanina Latorre mostró cómo es la lujosa habitación que comparte con Diego Latorre
