lunes 27 de marzo de 2023
BLOOMBERG Vecinos

Gobierno de Chile planea recortar el gasto un 22% el próximo año

Chile presentó un proyecto de ley de presupuesto al Congreso que recortará el gasto en un 22% en 2022, mientras se dispone a reducir el estímulo extraordinario implementado durante la pandemia.

24-09-2021 08:40

El Gobierno de Chile presentó ayer 23 de septiembre un proyecto de ley de presupuesto al Congreso que recortará el gasto en un 22% en 2022, mientras el país sudamericano se dispone a reducir el estímulo extraordinario implementado durante la pandemia.

El proyecto de ley de presupuesto para el próximo año incluye un gasto total de 60,7 billones de pesos (US$77.300 millones), frente a los 78,2 billones de pesos que el Gobierno prevé haber gastado a fines de 2021, dijo el presidente Sebastián Piñera en un discurso por televisión.

La pandemia ha obligado a Chile a destinar US$27.000 millones en recursos extraordinarios este año, pero si se compara con el presupuesto aprobado originalmente para 2020, el gasto aumentará un 3,7%, dijo Piñera.

Chile al rojo vivo: camino a las presidenciales

El recorte del gasto permitirá a Chile reducir su déficit fiscal estructural al 3,9% del PIB a fines de 2022, frente al 11,5% de este año, señaló Piñera. El presupuesto también aumentará la inversión pública en 8,1%.

“Este nivel de déficit fiscal y este nivel de deuda pública no son sostenibles en el tiempo”, dijo Piñera. “El presupuesto 2022 apunta a la recuperación de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, en el aumento del ahorro y en la promoción del crecimiento económico”.

Candidatos chilenos se enfrentan a un 50% de votantes indecisos

El banco central prevé un crecimiento para este año de hasta 11,5%, impulsado por el estímulo fiscal, así como por los cerca de US$49.000 millones que los chilenos han podido retirar de sus ahorros previsionales. Se trata de la mayor tasa de crecimiento prevista para cualquiera de las principales economías que sigue Bloomberg.

En esta Nota