
Los diferenciales de bonos de Argentina sobre los bonos del Tesoro de EE.UU. se hundieron más de 500 puntos básicos el jueves, según el índice de bonos EMBI de JPMorgan Chase & Co.
Solo que no hubo un gran repunte en los bonos del país. El movimiento puede explicarse por un bono a corto plazo con un rendimiento astronómico que se eliminó para seguir las reglas del proveedor del índice, de acuerdo con personas con conocimiento directo del asunto. El EMBI tiene una regla que impide la inclusión de bonos con vencimientos de menos de 12 meses, y eso significaba eliminar los bonos con vencimiento en abril de 2021, lo cual tuvo un efecto inmediato en el índice.
Los bonos argentinos en realidad bajaron el jueves, y las notas con vencimiento en 2028 cayeron 0,9 centavos por dólar a 25 centavos. Los bonos del país ahora se cotizan a 3.494 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro de EE.UU., por debajo de un máximo de 4.500 puntos básicos a mediados de marzo. Los precios de los activos argentinos se han desplomado desde agosto en medio de las preocupaciones de los inversores de otro incumplimiento soberano, mientras que el gobierno busca reestructurar US$65.000 millones en bonos en el extranjero.
La oficina de prensa de JPMorgan no pudo ser contactada de inmediato en busca de comentarios.
- China llama irrealista cambio de cadenas de suministro de EE.UU.
- Boeing recibe multa de US$6,6 millones por incumplir pacto de seguridad
- Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación
- Informe de Bloomberg: los argentinos temen más a la inflación que a la devaluación
- Préstamos gubernamentales aumentaron a máximo en 2020 por covid

Carla Vizzotti: quiénes son los funcionarios considerados contacto estrecho

Horóscopo semanal: qué depararán los astros a cada signo del zodiaco

Frente al mar: conocé la casa de verano de Gimena Accardi y Nico Vázquez
