Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Trump, Bolsonaro y Milei: el deterioro democrático que conlleva la concepción del adversario como un "enemigo"

Invitado al programa "QR", emitido por Bravo TV, Giancarlo Summa, especialista en Comunicación Política y Relaciones Internacionales, examinó las características que definen a los gobiernos de derecha.

Bolsonaro, Trump y Milei
Bolsonaro, Trump y Milei | CEDOC

En el piso de "QR" estuvo invitado Giancarlo Summa, especialista en Comunicación Política y Relaciones Internacionales de origen ítalo-brasilero. El catedrático hizo un análisis sobre las características que definen a los gobiernos que ocupan la derecha del espectro político, con especial énfasis en el de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021 / 2025-2029), Jair Bolsonaro en Brasil (2019-2023) y Javier Milei en Argentina (2023-2027).

Summa apuntó que dicho tipo de gobiernos se caracterizan por propiciar una hiperpolarización política que tiene por fin último la destrucción del "enemigo" por medio de la movilización de las propias bases. "No hay rivales o adversarios", explicó cuando se refirió al modo en que conciben a los sectores que no comulgan con las ideas y principios que orientan el pensamiento que los impulsa.

Según Summa, a diferencia de Trump y Bolsonaro, Milei está desplegando desde el comienzo mismo de su administración un poder de máxima intensidad dentro de lo que el sistema democrático le permite. Trump no lo hizo en igual magnitud durante su primera presidencia ni tampoco Bolsonaro. Ambos recién acentuaron su poder cuando consideraron que lo estaban perdiendo, según evaluó Summa, marcando una diferencia con el libertario.

En esa línea, el analista observó que el republicano está intensificando su autoridad durante su segundo mandato, a pesar de las limitaciones que la política y la economía le imponen, plasmadas en sus contramarchas arancelarias con China ocurridas durante las últimas semanas. Como síntesis del fenómeno, Summa consideró que "el deterioro democrático suele profundizarse mucho durante los segundos mandatos" de los gobiernos de derecha.

Un 29,8% de la ciudadanía apoyaría a un gobierno autoritario si lograse resolver los problemas del país

Consultado por el conductor del programa que se emite de lunes a viernes a las 22 por Bravo TV, Pablo Caruso, y por el periodista Martín Granovsky respecto de qué actitud tomaría Milei en circunstancias donde su autoridad se viese comprometida significativamente, Summa no dudó en opinar que el libertario utilizaría todo su poder incluso "rasgando las reglas del juego democrático".

Hacia el final, el catedrático se explayó sobre la existencia de una red de soporte y difusión de las ideas de extrema derecha a lo largo y ancho de todo el mundo, conformada por medios de comunicación, think tanks, fundaciones y empresarios. Citó el caso de Atlas Network, organización que posee "cerca de 500 institutos en el mundo y casi 100 en América Latina" en los que "entrenan cuadros jóvenes" con base en principios neoliberales y cuyo financiamiento proviene principalmente de magnates, empresas y fundaciones de origen estadounidense, según relató.

Luego mencionó que el periodista Alberto Mingardi, del histórico periódico italiano Corriere della Sera, comenzó recientemente a ensalsar a Javier Milei. Mingardi, según expresó el analista, es el número dos de la sede italiana de Atlas Network, laboratorio de ideas que tiene vasos comunicantes con la Fundación Libertad, think tank rosarino que nuclea a la derecha argentina.

FPT