Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

“Una de cada dos personas no fue a votar”: récord de ausentismo en las elecciones legislativas de la Ciudad

En comunicación telefónica con "Desde el canil", Lara Goyburu, directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, apuntó que la tormenta de los días anteriores y la desafección de una parte del electorado podrían explicar ese comportamiento, sin soslayar que históricamente las elecciones municipales cuentan con menos concurrencia que las nacionales.

Elecciones porteñas
Elecciones porteñas | NA

“Una de cada dos personas no fue a votar”, afirmó Lara Goyburu, Directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, en relación con la escasa participación del electorado en las elecciones legislativas del domingo en la Ciudad. Lo hizo en conexión telefónica con el programa "Desde el canil", emitido por Bravo TV. La jornada estuvo signada por un récord histórico de ausentismo —votó el 53,25% del padrón— y por el retroceso del partido Propuesta Republicana (PRO), que no logró ganar en ninguna comuna porteña y entró tercero, con 15,92%.

Las comunas que menor asistencia tuvieron fue la número 2 (integrada únicamente por el barrio de Recoleta) y varias del sur de la Ciudad. Según Goyburu, el comportamiento encuentra razones en la combinación entre factores climáticos adversos (considerando que llovió prácticamente sin pausa durante las 48 horas previas) y cierta desafección política de una parte del electorado, aunque la especialista puntualizó que las elecciones municipales suelen traccionar menos electores que las nacionales. “Tenemos que investigar qué pasó. No se debe pasar por alto”, anticipó.

El PRO, que en las elecciones anteriores (2023) había ganado en 14 de las 15 comunas, quedó relegado. “En las comunas del norte salió segundo, y en las demás, tercero”, explicó Goyburu. Luego mencionó que haber obtenido el tercer lugar complica las chances del espacio amarillo al momento de negociar con el oficialismo nacional cualquier acuerdo. "Tanto LLA como el PRO pescan en la misma pecera", graficó.

Sobre el desempeño del peronismo, señaló que Leandro Santoro tuvo un porcentaje de votos similar al histórico del PJ en la Ciudad, pero recuperó comunas del sur y centro. Aún así, no alcanzó para superar a Adorni.

La analista también destacó la estrategia de LLA. Mencionó que se observa un "aprendizaje de La Libertad Avanza" en cuanto a la necesidad de construir poder territorial. Ya no dependen de sellos, sino de candidatos propios en cada distrito, explicó, y subrayó que la iniciativa perjudica mucho más al PRO que al peronismo.

Manuel Adorni, desde el búnker ganador: "Todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga"

El nuevo escenario dejó al PRO en una posición débil, y al electorado dividido, con un dato central: el notable ausentismo, que dejó incógnitas para las próximas elecciones.

LB / FPT