La histórica derrota del PRO en las legislativas porteñas expuso la crisis interna del partido y consolidó a La Libertad Avanza como la nueva fuerza del cambio.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Hernán Reyes, quien comentó que, “la imagen de Macri viene en franca decadencia desde que dejó el gobierno en 2019”, al evaluar el resultado electoral en CABA. El 30% obtenido por el candidato de La Libertad Avanza frente al 15% del PRO, liderado por Silvia Lospennato, marcó un punto de inflexión. Según Reyes, “Macri definitivamente es el principal, el padre de esta derrota”.
La marca PRO, que alguna vez simbolizó renovación política, ya no conecta con la ciudadanía. “Lo que venimos viendo hace mucho tiempo es una degradación de la marca del PRO, de todas las marcas partidarias”, afirmó. Para Reyes, los votantes dejaron de identificar valores concretos en siglas tradicionales como el PRO, el PJ o la UCR.
El voto castigo y el trasfondo nacional de la elección
El impacto de la elección en la ciudad trasciende lo local. “Fue muy fuerte ver que el PRO no había ganado una sola de todas las comunas”, señaló Reyes. A su entender, la elección fue un mensaje al liderazgo porteño y una muestra de desapego generalizado hacia la política. “Quienes fueron a votar, no pensaron en la ciudad, pensaron en la gestión nacional”, explicó.
Además, Milei capitalizó el descontento canalizando el voto opositor. “El candidato de la Libertad Avanza no hizo una sola propuesta sobre la ciudad”, remarcó Reyes, quien destacó la estrategia del oficialismo nacional de “nacionalizar una elección que el gobierno de la ciudad quería municipalizar”.
Participación en baja y desafíos de cara a Provincia
La baja participación, apenas superior al 50%, prendió las alarmas. “Fue la participación más baja desde el regreso de la democracia”, recordó Reyes. De cara a la elección en provincia de Buenos Aires, advirtió que Axel Kicillof deberá “demostrar que puede ganar para posicionarse rumbo a 2027”, mientras que Milei intentará repetir la estrategia de nacionalización del comicio.
El enfrentamiento con el kirchnerismo se mantiene vigente: “Milei supo encarnar y representar mejor que Macri la posibilidad de frenar al kirchnerismo”, afirmó.
El éxodo del PRO y el retroceso del liderazgo de Macri
Frente a la debacle electoral, Mauricio Macri parece haber elegido la distancia. “Por lo pronto, decidió irse del país”, indicó Reyes.
Según él, el expresidente delega las negociaciones a referentes como Ritondo y Santilli, aunque con poder menguado: “Ha perdido muchísimo poder de negociación para el cierre de listas en Provincia”.
Reyes también destacó la astucia de Javier Milei, quien decidió competir en soledad en CABA. “Si Milei hubiese ido junto al PRO, hubiese arrasado, pero él no ve necesidad de deberle nada a Macri”, explicó. Considera que Milei ya se apropió del electorado del PRO.
El final de una era para los Macri
La ruptura entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta también debilitó al PRO. El rechazo de Larreta a imponer a Jorge Macri como su sucesor marcó un punto de tensión irresuelto. “Lo que representa la derrota del PRO es la derrota de los Macri”, sentenció Reyes. Para él, el partido y su liderazgo familiar han quedado en el pasado: “Creo que ya ha demostrado que pasó su tiempo”.